jueves, 31 de marzo de 2022
Primera Plana
Colombia: Las 3 periodistas deportivas que se robaron el corazón de los hombres
miércoles, 30 de marzo de 2022
Diario Expreso recibió agresiones tras reportaje del exesposo de Cynthia Viteri

Rendición de cuentas de la compañía Grupo EL COMERCIO a la ciudadanía

El Comercio. Grupo EL COMERCIO, al ser representante de los medios de comunicación Diario El Comercio, Últimas Noticias, El Ambateño y Líderes, invita a la ciudadanía al evento rendición de cuentas del período 2021. La convocatoria, en cumplimiento a la obligación de rendir cuentas dispuesta en los artículos 90 y 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, se realizará de manera virtual el jueves 31 de marzo de 2022, a las 12:30 por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCF6l9n-qIo3NZ12-TS32nqw
Rendición de cuentas de la compañía Grupo EL COMERCIO a la ciudadanía
***
Hasta cinco kilómetros de fila de carros por interrupción en la vía Chone-Flavio Alfaro

martes, 29 de marzo de 2022
Carlos Jijón renuncia a la vocería presidencial y deja el Gobierno
Bolívar y su concepcion del periodismo
Periodismo y presunción de inocencia
Nemesio Rodríguez: ‘Una sociedad mal informada se convierte en víctima fácil de la manipulación’
Rusia: Cierra el diario Novaya Gazeta
lunes, 28 de marzo de 2022
Matan a disparos al periodista guatemalteco Orlando Villanueva
domingo, 27 de marzo de 2022
Ucrania confirma la muerte de 12 periodistas desde el inicio de la guerra
viernes, 25 de marzo de 2022
Estas son las principales conclusiones del XXIII Congreso de Periodismo de Huesca
jueves, 24 de marzo de 2022
XXIII Congreso de Periodismo Digital: 'El periodismo de calidad es caro'
miércoles, 23 de marzo de 2022
Lasso condecora al periodista Emilio Palacio, tras su exilio en EE.UU.
El Comercio. El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso condecoró la tarde de este miércoles 23 de marzo del 2022 al periodista exiliado en Estados Unidos, Emilio Palacio, con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial “por su incansable lucha por la libertad de expresión en Ecuador”. “Es un inmenso honor condecorar a Emilio Palacio, a quien admiro mucho por defender uno de los derechos más sagrados: la libertad de expresión”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter. “Emilio finalmente ha vuelto a su país, luego de años de persecución, a un Ecuador donde se respeta al otro. Le damos la bienvenida”, finalizó el presidente.
Otra periodista rusa murió por un bombardeo en Kiev
Pagar por la información y otros retos del periodismo digital, a debate en Huesca
Heraldo. Responsables de 30 medios de comunicación digitales de todo el país analizan este miércoles en el XXIII Congreso de Periodismo de Huesca los retos de la información 'on line', en un año marcado por el despegue de las suscripciones en España. El grupo Henneo, La Vanguardia, El País, Expansión o La Voz de Galicia participan en un encuentro que debate sobre la medición de audiencias o los modelos de suscripción, abierto también a la radio y la televisión y a las fórmulas del streaming y los potcast. El congreso se inaugura oficialmente el jueves con una conferencia de la directora de El País, Pepa Bueno. Vuelve a su formato presencial, con 37 ponentes, que abordarán las tendencias y los retos del periodismo y los medios de comunicación. Pero hoy, previamente, se celebra el encuentro en el que representantes de periódicos digitales, radios y televisiones hacen balance del primer año del desarrollo de los modelos de suscripción a internet.
Huesca se convierte en la capital española de la comunicación en el XXIII Congreso de Periodismo
Juanma Trueba: 'La sensación es que el periodismo se encamina a un escenario en que solo la comida rápida será gratis'
Vivian Schiller: ‘Internet ha hecho florecer diferentes tipos de periodismo que nunca antes habían sido posibles’
martes, 22 de marzo de 2022
El periodismo en crisis
Pasión por el arte de informar. En defensa del buen periodismo
1. La primera obligación del periodismo es la verdad.
Dieron último adiós a la periodista, Sonia Elizabeth Morales Barrera
domingo, 20 de marzo de 2022
El video que dejó grabado Gerardo Rozín para después de su muerte
‘Yo no posteo fotos llorando’, asegura Miguel Cedeño; el periodista ecuatoriano se declara en guerra por su vida
El misterio nunca resuelto del crimen de la periodista más bella y famosa de la BBC
La nación imaginada en el costumbrismo transculturado y ambiguo de José Antonio Campos
Cuatro mujeres, una misma mirada periodística
Academia.educ. Presentación. Comunicación e Información de la Mujer, AC (CIMAC) durante más de dos décadas se ha destacado por su labor a favor del desarrollo de las mujeres. Este compromiso se refleja en el presente texto, que logramos realizar exitosamente a través del Observatorio de Medios, y en el que se examina la condición social en que viven las mujeres en el contexto nacional. En ese sentido, CIMAC busca construir un periodismo no sexista, donde se visibilice la condición social de las mujeres desde un lenguaje sin estereotipos. Un paso anterior fue hacer un alto y mirar a los medios de comunicación y su materia prima, las noticias, para observar con detenimiento sus errores y aciertos. Desde esta perspectiva presentamos cuatro casos y contextos diferentes de mujeres: Las mujeres en el crimen organizado: narcotráfico y secuestro ¿Tema de información y disertación periodística? Donde las aristas analizadas son a partir de lo que los me-dios de comunicación producen y que tienen que ver el secuestro y el narcotráfico en México.
sábado, 19 de marzo de 2022
Muere Medardo Barrionuevo, legendaria voz del periodismo deportivo y de varios programas de entretenimiento
El ‘alma’ del periodismo
Falleció Alfredo Pinoargote Cevallos
viernes, 18 de marzo de 2022
¿Qué dicen los periódicos? Reflexiones y propuestas para el análisis de la prensa escrita
Fernando Savater, Introducción. Las preguntas de la vida. En el marco de una creciente visión interdisciplinaria de las ciencias sociales, a un de comprender mejor la compleja realidad que circunda, van en aumento las investigaciones que recurren al análisis del discurso. Una gama creciente de esferas de la vida social, tales como la política, medios de comunicación, publicidad, vida cotidiana, arte, ritos, costumbres, son algunos de los temas para cuyo estudio este enfoque resulta valioso y, en ocasiones, indispensable. De aquí se desprende la necesidad constante de compartir reflexiones teórico-metodológicas sobre las estrategias a seguir para analizar el discurso de la prensa escrita.
Planeta deportivo. Rody Rivas Zambrano. Facebook
Historias: De periodista de moda a corresponsal de guerra: el drástico cambio de vida de una editora ucraniana
2.500 periodistas opinan sobre el estado de la profesión en 2022
1. Redes sociales y consumo de información
2. Cobertura de eventos
3. Relaciones con los medios
4. Perfil del periodista