domingo, 8 de junio de 2025

El presidente Trump y Elon Musk están en disputa, para sorpresa de nadie

 
Elon Musk y Donald Trump, aquí en tiempos más felices el pasado octubre. (Foto AP/Alex Brandon, Archivo).

Tom Jones, https://www.poynter.org/. Donald y Elon se están separando. La gran pregunta no es por qué. Es… ¿qué tardó tanto? Donald Trump y Elon Musk iniciaron lo que parecía una relación simbiótica el año pasado. Trump necesitaba el dinero y la influencia de Musk en las redes sociales durante su campaña presidencial. Musk, por su parte, no pudo convertirse en presidente, así que usó su dinero e influencia para lograr la elección de Trump y estar a su lado en la Casa Blanca. Entre la elección de Trump y su toma de posesión, él y Musk fueron prácticamente inseparables; hay informes de que Musk incluso tenía alojamiento en Mar-a-Lago. Musk fue el "primer amigo" de Trump. Además, Musk fue elegido para dirigir el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyo objetivo era reducir el despilfarro en el gobierno federal.


***

EFE. La abrupta ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el actualmente hombre más rico del mundo, Elon Musk, propicia un escenario donde ambos tienen que perder: nuevas dudas sobre el recorrido de su megaproyecto fiscal para el primero, y gran impacto económico en el imperio tecnológico del segundo. Hasta el jueves, Trump y Musk habían colaborado estrechamente, pues el empresario sudafricano incluso donó más de 250 millones para la reelección del republicano y se llamaban mutuamente “amigos”, pero su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental empezó a plantear dudas sobre su relación que se evidenciaron hace tres días.

***

Más de 130 organizaciones y medios de comunicación se unen a RSF y CPJ, para pedir el acceso a Gaza de la prensa internacional y la protección de los periodistas palestinos

Desde hace más de 20 meses, las autoridades israelíes impiden la entrada de periodistas extranjeros en la Franja de Gaza.

https://rsf-es.org/. Por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), más de un centenar de organizaciones de defensa de la libertad de prensa y medios internacionales hacen un llamamiento público para pedir el acceso inmediato, independiente y sin restricciones de los periodistas internacionales a la Franja de Gaza. También para exigir la protección total de los periodistas palestinos, de los que casi 200 han sido asesinados en los últimos 20 meses por el ejército israelí.


***



***



***


***


***



***



***



***

¡Que viva el periodismo!

Tema Luzzani, periodista argentina.

https://www.nodal.am/. El rol que cumple el periodismo en una democracia está bajo ataque directo. Las razones no son ningún secreto: cuando se ha logrado coartar la capacidad del periodismo de informar a la opinión pública sobre los manejos del poder, actuar con impunidad es más fácil.


***

Solana Camaño, https://www.pagina12.com.ar/. La periodista internacional de más de 30 años de trayectoria Telma Luzzani reivindica la búsqueda de la verdad como el gran motor del oficio incluso en tiempos donde las certezas están en crisis. En esta entrevista, repone sus inicios en un rubro altamente masculinizado, reflexiona sobre las transformaciones que sufrió la profesión y propone desarmar lugares comunes en la cobertura de fenómenos globales: “Discutiría la idea de que las extremas derechas avanzan en todo el mundo, en todo caso son una reacción frente al fracaso del neoliberalismo en Occidente”.

***