domingo, 27 de julio de 2025

Setenta años y muchas razones para dar gracias

 
    En la foto, de izquierda a derecha: Aylin, Roque Alejandro, Soheila, Maura,
Amaia, Natalia, Karla y Roque Eudaldo.

Este cumpleaños fue distinto pero especial.

El día que cumplí 70 años me encontraba en el Tena, rodeado de selva. Las afectaciones del invierno en la carretera no me permitieron volver a mi casa, pero tuve una cena con mi esposa Maura, mi hijo Roque Guillermo y mi nieto Gael.

La segunda celebración llegó hoy, en Quito, junto al resto de mis hijos y el calor de su cariño.

Gracias a la vida por darme tanto: por regalarme siete décadas llenas de historias, aprendizajes, luchas, alegrías y, sobre todo, amor.

Celebrar con mis seres queridos, soplar las velas de la gratitud y mirar atrás con paz ha sido el mejor regalo.

Agradezco profundamente cada mensaje, abrazo y pensamiento compartido. Nos seguimos leyendo.

Los cumpleañeros, Maura y Roque, soplando las velas del pastel. 

Jessy Andrade, Gael Rivas Andrade, Maura y Roque.

Roque Guillermo Rivas Parraga, Roque Eudaldo, Maura y Gael.

En la foto, de izquierda a derecha: Karla, Roque Alejandro, Soheila, Maura,
Amaia, Natalia, Walter y Roque Eudaldo.

***

Premios Gabo honran al periodismo valiente en América Latina

 
La Fundación Gabo, creada en honor al célebre escritor colombiano Gabriel García Máquez, celebró su 30 aniversario con la entrega de premios a periodistas y documentalistas. (Imagen de archivo) Imagen: ALEJANDRO MARTINEZ/AFP

Gabo. La Fundación Gabo celebró este sábado (26.07.2025) el 30 aniversario de su creación por el nobel Gabriel García Márquez con la entrega de la XIII edición del Premio Gabo, que rindió homenaje a la periodista argentina Laura Zommer, la brasileña Patrícia Campos Mello y el medio venezolano Armando.info por su trayectoria y contribución a la defensa de la verdad en América Latina. El alcalde de la capital de Colombia, Carlos Fernando Galán, dio la bienvenida a los asistentes en un video en el que destacó la libertad de expresión y la prensa libre como "pilares fundamentales de la democracia" y el poder de las historias para "transformar el mundo".


***

Juan Antonio Giner: 'El periodismo está más vivo que nunca'

El periodista y consultor Juan Antonio Giner (Foto de Hugo Fernández).

Jesús Barcos, https://www.noticiasdegipuzkoa. Juan Antonio Giner (Barcelona, 1947) es un manantial de conocimiento en la evolución de la profesión periodística. Periodista, docente y consultor internacional, ha escrito La edad de oro del periodismo, ensayo editado por Libros de Vanguardia. Defiende el periodismo como “tarea intelectual y humana, que requiere conocimiento, pensamiento e inteligencia”. Un oficio “más relevante que nunca”, que “es muy difícil de hacer” y que pese a sus vicisitudes “es muy complicado que desaparezca”. A su juicio, esta profesión, “uno de los fenómenos más fascinantes de nuestra época”, “está más viva que nunca”, “lo que se mueren son las viejas formas de hacerla”. Si bien critica que en la actualidad estamos “todo el día leyendo titulares y así uno no se informa”.


***

El Premio Gabo celebra el periodismo latinoamericano: 'Somos la esperanza frente al oscurantismo que crece a nuestros alrededores'

Ceremonia del Premio Gabo 2025, este sábado, en Bogotá. Chelo Camacho.

Diago Stacey, El País. El Premio Gabo se ha celebrado este sábado en Bogotá y ha exaltado el periodismo latinoamericano ante un mundo que se adentra a “caminos de censura global y fuertes limitaciones de la libertad de expresión”, según ha manifestado Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, en el cierre del evento. La entidad ha honrado de manera especial a los periodistas de Palestina. “Gaza es el lugar del mundo más peligroso del mundo para ejercer el periodismo y, al mismo tiempo, el más libre en el mundo árabe para contar la verdad”, ha destacado el periodista, y ha añadido: “Los trabajos que hemos visto afirman que el periodismo es la esperanza frente al oscurantismo que crece a nuestros alrededores”.


***

Cinco trabajos periodísticos de El Salvador, Cuba, México, Colombia y Brasil fueron anunciados como ganadores de las categorías Texto, Imagen, Audio, Fotografía y Cobertura durante una ceremonia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

Gabo. La Fundación Gabo celebra en 2025 tres décadas de trabajo continuo por un periodismo ético, riguroso y creativo en Iberoamérica. Como parte de esta conmemoración, anunció el sábado 26 de julio a los ganadores de la decimotercera edición del Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués. Treinta años después de que Gabriel García Márquez creara la Fundación en Colombia, esta edición especial del Premio Gabo reafirma la misión de impulsar y reconocer a profesionales que, desde diversos formatos y territorios, ejercen un periodismo que fortalece la democracia y contribuye a una sociedad mejor informada, participativa y libre.

***