miércoles, 19 de febrero de 2025

¿Omar Jaen es periodista militante del correísmo?

Omar Jaen, periodista ecuatoriano.

La Posta. "Si creer en una educación universitaria gratuita, es ser #Correista, pues si lo soy... Si creer que el Estado tiene que controlar a la banca, pues sí soy correísta”, sostuvo el periodista que trabajaba en Un Café con JJ, Omar Jaén, sobre su ideología y estilo periodístico.


***

Denuncian que una periodista británica desapareció en Brasil hace 10 días

 
Charlotte Alice Peet, periodista británica.

La Nación. Una periodista británica lleva más de diez días desaparecida en Brasil, informó el martes una asociación de corresponsales extranjeros, que instó a las autoridades a intensificar sus esfuerzos de búsqueda. Charlotte Alice Peet, de 32 años y que maneja el portugués con fluidez, fue dada por desaparecida tras un viaje a San Pablo, según un comunicado de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACIE), con sede en Río de Janeiro.


***

Nuevas audiencias, nuevo periodismo

 
Dos personas durante la grabación de un podcast. (Eclipse_Images, Getty Images).

Nacho Meneses, El País. “Aunque sea una opinión muy extendida, Internet no ha matado al periodismo. Yo creo que le ha dado una nueva vida, un nuevo impulso, ofreciéndonos inmensas posibilidades que no teníamos antes”, sostiene Javier Moreno, director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS y exdirector de su cabecera. El medio digital le ha ganado el pulso al papel, el modelo de negocio se tambalea y las redes sociales como TikTok o Instagram se han convertido para muchos (en especial para los más jóvenes) en su principal fuente de información. Pero para sobrevivir a la profunda transformación que han vivido tanto el medio como su audiencia, los profesionales de la comunicación han de desarrollar un nuevo conjunto de competencias y habilidades que les ayuden a encontrar (y contar) sus historias de una forma diferente, interactiva y multimedia.


***