domingo, 26 de enero de 2025

Presidente Petro responde al congelamiento de visas: 'Primero es la dignidad de Colombia y América Latina'

Donal Trump, mandatario de Estados Unidos, y Gustavo Petro, presidente colombiano.

El Tiempo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este domingo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente el trámite de visas para ciudadanos colombianos. La medida, tomada como respuesta a la negativa de Petro de permitir la entrada de aviones estadounidenses con migrantes irregulares deportados, ha generado una escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos países.


***

https://www.vistazo.com/. "Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas!" fue el desafiante mensaje del presidente colombiano, Gustavo Petro, al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en medio del tenso enfrentamiento que empezó este domingo 26 de enero. Las relaciones entre ambos países se vieron agudizadas por sanciones mutuas, luego de que se impidiera el aterrizaje de aviones estadounidenses en suelo colombiano con connacionales deportados, mientras no reciban un trato "digno". Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %".

***

Ecuador: Guillermo Valencia León, legendario maestro del periodismo deportivo, descansará en Guayaquil; su velorio será este domingo

Guillermo Valencia León, periodista ecuatoriano.

El Universo. Guillermo Valencia León (1928-2024) construyó una extraordinaria carrera como periodista deportivo con base en un sólido prestigio y en un estatus de celebridad nacional e internacional adquirido, entre otras razones, por poseer una inteligencia privilegiada -reflejada en la profunda capacidad de análisis que lo distinguió- en una cultura general asombrosa, vasto conocimiento de los deportes y también por demostrar una versatilidad poco común en una profesión que el guayaquileño elevó a niveles de altísima calidad. Una vez establecido como una de las plumas de más alto vuelo de su tiempo, rápidamente alcanzó notoriedad en la radio y en la naciente televisión. Junto con su fama se consolidó un seudónimo que lo inmortalizó: Valenciano.


***

El uso de fuentes criminales en el periodismo. Un análisis desde la ética weberiana a partir del caso 'La Posta' de Ecuador

Andersson Boscán y Luis Vivanco, periodistas de La Posta.

Ingrid Viviana Estrella, European Public & Social Innovation Review. La violencia en Ecuador, producto de la penetración del narcotráfico en las instituciones estatales, presenta un desafío para los periodistas. Este estudio se centra en el caso de Andersson Boscán, quien investigó un caso que llevó al expresidente Guillermo Lasso a terminar su mandato anticipadamente, en el que se involucró un líder narcotraficante.


***

Asesinan al periodista mexicano Alejandro Gallegos

Alejandro Gallegos, periodista mexicano.

https://www.dw.com/. El periodista Alejandro Gallegos, desaparecido el viernes en el estado de Tabasco, en el sur de México, fue hallado sin vida el sábado (25.01.2025) en la región, que sufre un repunte de la violencia criminal. Gallegos era director del semanario La Voz del Pueblo, columnista del diario Tabasco hoy y catedrático de la Universidad Juárez Autónoma del mismo estado. La fiscalía estatal indicó en un comunicado que el cuerpo del periodista fue encontrado junto a una carretera y que se investiga el móvil del crimen. La prensa informó que su cuerpo tenía signos de violencia e impactos de bala. 


***

Chone: Reconociendo la labor del periodismo y la comunicación

 
Honemaje a los socios del Círculo de Periodistas del Cantón Chone.

Facebook. El 5 de enero de 1792 marca el inicio del periodismo en Ecuador con la publicación de "Primicias de la Cultura de Quito" bajo la guía del brillante Eugenio Espejo, quien sentó las bases del pensamiento crítico y la difusión de ideas. Hoy, recordamos también al valiente Fernando Villavicencio, un gran referente del periodismo de investigación, cuya labor nos inspira a defender siempre la verdad y la justicia. Tuve el honor de compartir junto al Círculo de Periodistas del Cantón Chone, un espacio donde se reconoció el esfuerzo de nuestros profesionales de la comunicación, quienes, desde Chone, han extendido su talento y dedicación por toda Manabí y el Ecuador.

En tiempos difíciles, el periodismo se enfrenta a grandes desafíos, pero las características de un verdadero periodista -valor, ética, objetividad y pasión por informar- siguen siendo el pilar de esta profesión tan indispensable para nuestra sociedad.

Es nuestro deber reconocer, garantizar y respetar los derechos que protegen su ejercicio: la libertad de expresión, la seguridad y el derecho al trabajo. Sin estas garantías, no hay una democracia plena ni un país libre.

¡Felicitaciones a todos los periodistas que con su labor diaria iluminan el camino hacia la verdad! Que sigan siendo la voz de quienes no tienen voz y un ejemplo de compromiso para las nuevas generaciones.



Facebook. En salón de eventos totalmente típico se desarrolló el sábado 25 de enero la realización de la octava edición de Reconocimientos Periodísticos 2025 organizada por el Círculo de Periodistas del cantón Chone.

Entre los asistentes y homenajeados hubo mucha camaradería, encuentro de amistades que se toparon a los años y el disfrute de lo nuestro.

Se entregaron en total 20 placas de reconocimientos, 15 las recibieron en el acto solemne con la presencia de la Asambleísta Manabita Viviana Zambrano González, la Reina de la institución María Isabel Mendoza Govea, y los socios activos e invitados al evento.

En julio el Círculo de Periodistas del cantón Chone cumplirá 43 años de fundación, y habrán otras novedades para celebrar dichas fiestas.


***

La Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha celebra 70 años de vida institucional

Varios socios de la Sociedad de Crónistas de Pichincha.

Jacinto Collaguazo, Facebook. La Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha celebró este sábado 25 de enero de 2025, con una emotiva ceremonia el 70 aniversario de vida institucional. El evento realizado en la Sede de la Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha contó con la presencia del Presidente de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP), Cristóbal Peñafiel, la Presidenta del Colegio de Periodistas de Pichincha, señora Martha Cecilia Robayo, el presidente de la Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha, Rolando Enriquez Cajas y los Socios de la institución. En el marco de la conmemoración la Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha inauguró este sábado la exposición "La lente de la historia". En esta muestra fotográfica se exhiben fotografías de los reconocidos fotógrafos: César Moreno (+) y Guillermo Corral. Así mismo, como parte importante de la celebración el presidente de la Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha, Rolando Enríquez entregó una placa de reconocimiento al destacado fotógrafo Guillermo Corral. En la cobertura de la celebración de los 70 años de la Sociedad de Cronistas Gráficos de Pichincha estuvo presente el también reconocido FotoPeriodista Vicente Marcelo Robalino Navas.


***