jueves, 11 de septiembre de 2025

Cheryl Phillips, Premio Pulitzer 2025: 'La IA es una bendición y una maldición'

Cheryl Phillips, profesora de la Universidad de Stanford.

Ioannis Giagkinis,https://es.euronews.com/. La profesora de la Universidad de Stanford Cheryl Phillips, galardonada este año con el Premio Pulitzer, habla con 'Euronews' sobre los retos del periodismo en la era moderna y da consejos a los lectores y telespectadores de noticias. Una de las periodistas más destacadas del mundo, la estadounidense Cheryl Phillips, se encuentra en Atenas como una de las ponentes principales de la Escuela de Verano de Periodismo Computacional e Inteligencia Artificial, organizada por el IQ Media Hub. Aunque es profesora de la prestigiosa Universidad de Stanford, fundadora del Computational Journalism Lab y de la iniciativa 'Big Local News' y ganadora del Premio Pulitzer 2025 y en el pasado por su labor periodística, prefiere identificarse sólo como periodista. "Periodista un día, periodista siempre", comentó, en declaraciones a 'Euronews', tanto sobre su reciente premio como sobre lo que significa para el papel del periodismo en el presente y el futuro del periodismo.


***

La libertad de prensa en su nivel más bajo en 50 años

 
La cámara de un reportero muerto en el conflicto de Gaza (AFP or licensors).

https://www.vaticannews.va/. Lo revela un informe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), un centro de estudios sobre democracia con sede en Estocolmo. Afganistán, Burkina Faso y Myanmar han experimentado los descensos más significativos. Mientras tanto, "uno de cada tres países europeos ha experimentado un descenso de la libertad de prensa", señala el estudio. El análisis del periodista e historiador Pierluigi Allotti sugiere que el contexto de las guerras en curso influye.


***