UNESCO.
https://www.unesco.org/. El 13 de febrero de 2025, América Latina y el Caribe celebran el Día Mundial de la Radio bajo el lema "La radio y el cambio climático". En un contexto donde la crisis climática impacta de manera diferenciada en los territorios y comunidades de la región, la radio se posiciona como un medio estratégico para la difusión de información ambiental y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. Para la región, 2025 es un año decisivo en el marco del Acuerdo de París, que establece que las emisiones de gases de efecto invernadero deben alcanzar su punto máximo para luego disminuir progresivamente. En este escenario, la serie sonora "Radio y cambio climático en América Latina y el Caribe", impulsada por la Oficina Regional de UNESCO Montevideo junto al Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina, ofrece un panorama integral sobre el rol de la radio en el combate al cambio climático. Cada episodio de la serie explora cómo la radio se convierte en un actor clave en la acción climática en América Latina y el Caribe.
***