jueves, 18 de septiembre de 2025

La Conaie advierte a Daniel Noboa que está preparada para 'la resistencia' ante un 'nuevo golpe neoliberal'

 
El movimiento indígena en una movilización en 2015, en Quito.

Radio Pichincha. Este jueves 18 de septiembre, desde las 09:00, se desarrolla la Asamblea Extraordinaria de la Conaie para definir las acciones de hecho frente a la eliminación del subsidio al diésel y la crisis nacional. Previo a su asamblea extraordinaria en Riobamba, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó un video en sus redes sociales en la que advierte al Presidente Daniel Noboa que, cuando los pueblos se levantan, “la historia cambia de rumbo”. A través de un clip de 54 segundos, la Conaie recordó los levantamientos indígenas de 2019 y 2022. “En 2019 derrotamos el paquetazo de (Lenín) Moreno. En 2022 frenamos las políticas neoliberales de (Guillermo) Lasso. Hoy, (Daniel) Noboa y su gobierno imponen un nuevo golpe neoliberal, con la eliminación del subsidio al diésel y el Decreto 126 que golpea al transporte, al campo y a las familias trabajadoras”, afirmó la Conaie.


***

Vías cerradas en Ecuador

 

Lanceros Digitales. En las comunidades de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguro (FIIS) mantienen cerrada la vía que conecta Cuenca y Loja, a la altura del sector de #Sinincapak. La comunidad denuncia la presencia amenazante de militares y policías.


***



***


***



***

Periodismo: Cinco claves de las redacciones que logran transformarse con éxito

Imagen de archivo de una redacción. Foto: Thomas Schmidt (NetAction) / Wikipedia.

https://laboratoriodeperiodismo.org/. Las redacciones de todo el mundo afrontan un momento decisivo en el que la presión por adaptarse a la caída del tráfico desde buscadores, la competencia de los creadores de contenidos digitales y el avance de la inteligencia artificial obliga a replantear estructuras, rutinas y prioridades. En este contexto, el encuentro INMA Asia/Pacific News Media Summit, celebrado en Nashville (Estados Unidos), puso sobre la mesa los factores que distinguen a las redacciones que hablan de innovación de aquellas que consiguen aplicarla de manera efectiva y sostenible.


***