lunes, 2 de junio de 2025

¿Debe saber el lector si una noticia ha sido escrita con IA? El reto ético del periodismo moderno

 
BalanceFormCreative/Shutterstock.

Jo Adetunji, https://theconversation.com/. ¿Debe saber un lector de prensa que lo que está leyendo ha sido escrito con la ayuda de una inteligencia artificial (IA)? ¿Pueden garantizar los periodistas que un texto generado con esta tecnología no contenga sesgos machistas? Estos y otros dilemas éticos van a ser cada vez más frecuentes en las redacciones de los medios de comunicación, que necesitan innovar y, a la vez, mantener los principios periodísticos. De hecho, la dimensión ética de la irrupción de la IA es uno de los retos más importantes para los medios de comunicación debido a su compromiso social y su servicio a la democracia. La IA está presente en cada vez más ámbitos de nuestras vidas, incluida la información que recibimos constantemente de los medios de comunicación. Muchos periodistas ya usan estas herramientas para todo tipo de tareas, entre ellas la de generar textos, imágenes y sonido. Gracias a la conocida como IA generativa, los profesionales pueden redactar titulares, hacer resúmenes, traducir textos, transcribir entrevistas, buscar información para añadir contexto a las noticias que escriben, crear gráficos e imágenes, e incluso generar noticias de forma automatizada.


***

EE-UU. 'Vamos rumbo a un Estado autoritario' con Trump: hablamos con el legendario periodista Lowell Bergman, exproductor de '60 Minutes'

 
Lowell Bergman, periodista de Estados Unidos.

Marcos Martínez Chacón, https://www.univision.com/. El periodista, Lowell Bergman, cuya investigación sobre la industria del tabaco fue dramatizada en el filme ‘The Insider’, habló con Univision Noticias sobre la ofensiva de Donald Trump contra medios y en particular contra la cadena CBS, para la cual trabajó como productor del programa ‘60 Minutes’. Trump ha recurrido a tácticas conocidas como la de tratar de amedrentarlos a través de demandas multimillonarias. Uno de esos medios es la cadena CBS, propiedad del gigante del entretenimiento Paramount, a la que Trump demandó por 20,000 millones de dólares por supuestamente haber “editado” de forma favorable una entrevista con la entonces candidata demócrata, Kamala Harris.


***

Asesinan en Honduras a un periodista salvadoreño

Antonia Hércules, periodista de El Salvador.

AFP, https://es-us.noticias.yahoo.com/. Un periodista salvadoreño, Antonio Hércules, fue asesinado a balazos este domingo en Honduras, donde trabajaba en una televisora local, pese a contar con medidas de protección estatal. Hércules, que gozaba desde 2023 del mecanismo de protección de defensores de derechos humanos, operadores de justicia y periodistas, fue atacado cuando conducía un taxi de su propiedad en el poblado de Copán, a unos 200 km al noroeste de Tegucigalpa, informó la policía. Trabajaba para el canal de televisión A Todo Noticias y vivía con su esposa e hijos desde hace cinco años en esa ciudad. La directora ejecutiva de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos, la periodista Dina Maza, dijo vía telefónica a la AFP que el crimen "se vincula directamente con el ejercicio del periodismo".


***