sábado, 11 de mayo de 2024

Todo lo que pierdes si eres mujer, periodista y madre

 
Gema Valencia, periodista española.

Gema Valencia, https://www.reddeperiodistas.com/. La media jornada no se presenta casi nunca como solución para conciliar cuando trabajas de periodista. ¿Romper el techo de cristal? Si tienes un hijo, tu ascenso se guarda en un cajón. Tu carrera se frena, pero tu estrés se dispara: nadie es superwoman. Afrontar tu trabajo mientras lidias con la maternidad afecta no solo a las periodistas de base o a las freelances, sino también a aquéllas con cargos de responsabilidad en las redacciones. Pregunté, quise entender; ellas me respondieron. Y esto es todo lo que pierdes si eres mujer, periodista y madre.


***
Jazmín Solís comparte tiempo con su hija de 5 años, juntas agendan temas de cobertura. Foto cortesía.

https://www.periodistassincadenas.org/. Las mujeres periodistas que decidieron ser madres se enfrentan a muchos retos y limitaciones en el ejercicio de su profesión. Cumplir horarios extendidos, declinar propuestas de trabajo o puestos de jefatura, ser discriminadas e incomprendidas son algunos de los aspectos que marcan sus vidas.

***

Periodismo integra la Inteligencia Artificial en la formación de sus estudiantes

 

Alger Montenegro. https://www.pucv.cl/. En un contexto de cambios propios de una sociedad global y digitalizada, en la que el periodismo y las comunicaciones están experimentando transformaciones significativas gracias a la influencia de la Inteligencia Artificial, es crucial la preparación de las y los futuros profesionales para que puedan afrontar los desafíos que se presentan. En esa línea, la Escuela de Periodismo PUCV está aportando a través de la implementación de diferentes iniciativas impulsadas desde el Programa de Desarrollo Docente de la Universidad. Una de las propuestas se aplica en el curso de Comunicación Digital, a través del proyecto denominado “Medios en la era de la inteligencia artificial: transformación y desinformación”, a cargo de Daniel Jiménez, director del Magíster en Comunicación, y Leslie Pérez, académica de la Escuela de Ingeniería Informática.


***