
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Murió Diego Maradona: Salí, déjame llorar

Diego Maradona: El mito de las piernas rotas

El desgarrador llanto de periodista argentino al enterarse de la muerte de Diego Maradona en vivo
Diego Armando Maradona fallece a los 60 años en Argentina

Redacción Deportes y Elcomercio.com. El ídolo mundial de fútbol, Diego Armando Maradona, falleció este 25 de noviembre del 2020 tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa en Tigre, Argentina, en donde se había instalado tras una operación a la que fue sometido, informó El Clarín. El pasado 11 de noviembre, Maradona recibió el alta hospitalaria y dejó la clínica de la ciudad bonaerense de Olivos en la que fue operado de un hematoma subdural y se le diagnosticó un cuadro de "abstinencia" relacionado con el alcohol.
La comunicación en la nueva sociedad digital

Herramientas digitales para periodistas

Uruguay: AMARC rechaza amenazas de cierre de Radios Comunitarias que propone el gobierno

El Telégrafo. El director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, dijo este lunes a El Telégrafo que las radios comunitarias "que no cumplen la finalidad y compiten en forma ilegal, sin lugar a dudas, van a cerrar". Se refirió a las radios que "hacen actividad religiosa" y a "las que son clubes políticos encubiertos", y aseguró que "no podrán seguir" o se tendrá que modificar la Ley de Radiodifusión Comunitaria (18.232), aprobada en 2007. El jerarca cuestionó el proceso de entrega de frecuencias a las radios comunitarias durante los gobiernos frenteamplistas y dijo que la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) está trabajando para "hacer algo en forma planificada y organizada, y no como se dieron en estos 15 años, que se daban al tun tun". La Asociación Mundial de Radios Comunitarias rechazó "amenazas" del director de Telecomunicaciones y cuestionó su desconocimiento sobre el sector. Guzmán Acosta y Lara dijo que las frecuencias se dieron al "tun tun" durante los gobiernos frenteamplistas.