viernes, 10 de enero de 2025

Un enfoque solidario para mejorar la credibilidad del periodismo

 

Anita Varma, https://ijnet.org/. "Los medios de comunicación son el grupo en el que menos se confía de las 10 instituciones cívicas y políticas estadounidenses que participan en el proceso democrático", concluyó la firma de sondeos Gallup en un análisis de 2024. A pesar de las promesas de ofrecer información basada en hechos y de las inversiones en curso para fomentar la confianza, ciudadanos de todo el espectro político de Estados Unidos no están convencidos de la credibilidad de los principales medios de comunicación. La categoría "principales medios de comunicación" hace referencia a periódicos emblemáticos de tirada nacional como el New York Times, canales de noticias por cable como CNN y Fox News y cadenas de noticias como ABC o NBC y sus filiales locales. A pesar de las crecientes divisiones partidistas en Estados Unidos, Pew Internet Research ha descubierto que esta definición vale tanto para republicanos y demócratas. La credibilidad de los medios lleva años disminuyendo. Pero la tendencia atrajo una renovada atención de líderes y analistas desde las elecciones presidenciales de 2024, cuando numerosos medios volvieron a juzgar mal las posibilidades electorales del presidente electo Donald Trump. Soy profesor de periodismo y medios y creo que mi investigación ofrece una vía para que el periodismo gane credibilidad: el periodismo solidario.


***

Lanzan una nueva guía y buenas prácticas para un periodismo inclusivo

Fundación Diversidad, junto con socios internacionales, lanza la Guía para un periodismo sensible a la Diversidad, Equidad e Inclusión.

https://www.corresponsables.com/. Las palabras nunca son neutrales: tienden puentes, derriban barreras o, a veces, refuerzan barreras invisibles. Bajo esta premisa, Fundación Diversidad, junto con socios internacionales, lanza hoy la Guía para un periodismo sensible a la Diversidad, Equidad e Inclusión, un documento práctico destinado a transformar el periodismo europeo en un poderoso agente de cambio social y cultural. Esta Guía, junto con un Checklist práctico, proporciona herramientas concretas para ayudar a periodistas, equipos editoriales y la industria de los medios a crear contenidos más representativos, precisos, respetuosos y libres de estereotipos que retraten todas las identidades de manera justa.


***


***