Sam Altman, CEO de Open AI.
Media-Tic. El Club Abierto de Editores (CLABE), la mayor asociación de editores de medios de comunicación de España, organiza este año un congreso en abril en la Universidad Nebrija de Madrid, coincidiendo con su 25 aniversario, con el sugerente título “El Periodismo hacia 2050”. Muy oportuno. Nunca en la historia la función vital de informar, para que la gente adopte decisiones bien fundamentadas, ha estado en una encrucijada más comprometida. Por poner un ejemplo, nada menos que desde la presidencia de Estados Unidos se están cuestionando las bases mismas de los hechos probados, mezclando una asfixiante nube de desinformación con el creciente tsunami de los acontecimientos, algunos de los cuales ponen en peligro la trayectoria misma del Homo Sapiens. Los que vivimos del oficio de informar tienemos seguramente una responsabilidad sin precedentes. Nunca la credibilidad de los medios había caído tan bajo, como acreditan numerosos estudios solventes, como el que realiza Reuters y señalan algunas de las más prestigiosas publicaciones del mundo, desde “The Economist” hasta “The Guardian” o “Le Monde”. ¿Han perdido el norte los mejores medios de Occidente? Más bien parece que una venenosa niebla que mezcla las evidencias científicas con el mero entretenimiento y los interesas partidistas, está cubriendo esta “mota de polvo flotando en el espacio” a la que se refería Sagan al escudriñar el planeta que habitamos.
***