domingo, 6 de octubre de 2024

El periodismo digital. Una nueva etapa del periodismo moderno


Diego Alonso Sánchez Sánchez, Academia.edu. Con la aparición de los diarios online comenzó a hablarse del concepto de periodismo digital como una nueva forma de hacer periodismo. Pecado embargo, si se hace una revisión de la denominada Teoría Periodística, se advierte que sólo se trata del retorno a la génesis del periodismo que habla de la obligación del periodista de investigar, escribir en forma clara y breve, contextualizar y manejar múltiples fuentes para presentar todas las caras de la moneda. En síntesis, y atendiendo la clasificación de José Luis Martínez Albertos, podríamos estar hablando de una cuarta etapa del periodismo moderno: la del periodismo global.


***

Periodistas en la era digital: Innovación, desafíos y nuevas narrativas


Academia.edu. El periodismo vive tiempos de cambio. Hace 15 años, por ejemplo, hubo voces que auguraban un gran movimiento y dinamismo sobre la presencia de internet en el periodismo; otras voces, por el contrario, asumieron que tales cambios no darían más que la novedad a un ofcio que mantendría sus propias maneras de transmitr las informaciones por radio, televisión y el papel. Al margen de conocer los aciertos y desaciertos de quienes realizaban sus proyecciones, hoy vemos en la región y en el mundo una amplia dinámica para producir y difundir la información más allá de los conocidos medios masivos tradicionales.


***