Gabriel García Márquez, periodista y escritor que incursionó en crónica y periodismo narrativo.
Gema Villela Valenzuela, Expreso. El trabajo de capturar y narrar las historias que guarda cada rincón de la ciudad, así como de los acontecimientos actuales, es una profesión de periodistas y fotógrafos que con sus herramientas las transmiten en medios de comunicación para informar, entretener y educar a la ciudadanía. Hace días en la redacción de Expreso le platiqué a una de las encargadas de redes sociales que cuando fui reportera trabajé en un diario de Los Cabos, Baja California Sur y ahí tuve la oportunidad de ir a un congreso de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 2004, a la que fue Gabriel García Márquez y uno de sus editores, cuyo nombre no recuerdo, no es casual, por lo general no leemos el nombre de quienes realizan esta labor, él habló sobre su experiencia como editor y le recordaba a Gabo “tuércele el cuello al cisne” porque el periodismo es objetivo y no puede tener lenguaje poético, además se tiene que apegar a los hechos, la frase del editor viene por el simbolismo del Cisne asociado con la poesía.
***