miércoles, 5 de noviembre de 2025

Alianzas para la supervivencia del periodismo: aprendizajes desde el Congreso Mundial del IPI 2025

La Fundación Gabo participó en el evento en Viena, Austria, que el pasado mes de octubre conmemoró los 75 años del Instituto Internacional de Prensa y su labor en la defensa del oficio.

Fundación Gabo. Organizado por el Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés), en el marco de los 75 años de su labor en defensa de la libertad de prensa y el libre flujo de información, el encuentro reunió a más de seiscientas personas para forjar alianzas frente al crecimiento de los ataques contra el periodismo y para garantizar su supervivencia, entendiéndolo como un oficio indispensable para la democracia. En esta ocasión, no mediante manzanas doradas ni naranjas, sino a través del análisis, la reflexión, el debate y la búsqueda de soluciones. Este año, la Fundación Gabo, junto con otro grupo de periodistas latinoamericanos, hizo parte de la programación del evento, del cual se desprendieron las siguientes conclusiones.


***

Álex Fidalgo: 'Soy un loco de las entrevistas, es obsesivo'

Carlos Alsina y Álex Fidalgo, frente a frente, en la entrega 500 del pódcast "Lo que Tú Digas". (Capturas del video LQTD de Álex Fidalgo).

https://www.gorkazumeta.com/ Álex Fidalgo ha tenido que esperar 500 entregas de su pódcast “Lo que Tú Digas” para invitar a Carlos Alsina a que le haga una entrevista. Situados frente a frente, mirándose a los ojos, al director de “Más de Uno”, en las mañanas de Onda Cero, le hubiera gustado que no estuvieran funcionando las cinco cámaras del estudio. “Yo me concentro más en lo que me dice un invitado cuando no le veo, no está conmigo en el estudio. Porque la única fuente de información es el sonido. A mí me suelen decir algunas veces, ‘¡qué cara se te queda en tal o cual entrevista’, y yo no soy consciente de la cara que tengo, porque no estoy pensando en imagen, sino en sonido”, comenta Alsina. La realidad del pódcast “Lo que Tú Digas” es que, con independencia de los gustos o las preferencias, el video le dio la visibilidad que perseguía y que el audio solo no se la proporcionó.


***