
lunes, 17 de agosto de 2020
China aprueba la primera patente de una vacuna contra la covid-19

Poder político vs. periodismo: una lucha desigual que se agrava en Latinoamérica
DW. La relación entre los políticos y la prensa siempre ha
sido ambivalente. Por un lado, la necesitan para lograr la aceptación del
público y resultar elegidos. Por otro, temen el escrutinio de su gestión cuando
gobiernan y tratan de controlar lo que se publica. Pero en los últimos tiempos,
especialmente en América Latina, esa relación parece más tensa que nunca. Una
tendencia que con la pandemia se ha acrecentado. Los políticos, especialmente
en Latinoamérica, atacan a la prensa para conseguir votos siguiendo el ejemplo
de Donald Trump en Estados Unidos. Eso, lamentablemente, les funciona.
Poder político vs. periodismo: una lucha desigual que se agrava en Latinoamérica
***
Con el asesinato de Jaime Garzón murió una parte del periodismo colombiano

Por: Elmar Darío Pautt Gutiérrez, Los 2 Orillas. Cada año se recuerda a
Jaime Garzón como ese periodista que a través del humor intentó despertar la
conciencia de los colombianos ante un Estado narcotizado con la corrupción, y
la trivialidad en que se fueron convirtiendo los actos más horrendos cometidos
durante la segunda mitad del siglo pasado. "Cómo le haría de bien al país
que la gente no solo lo entronizara, sino que intentara continuar con su causa
y hacerle justicia a su legado".