martes, 15 de abril de 2025

Crudeza de la vida cotidiana de Ecuadpr


Diego Moya, Faceboook. En una calle inundada por aguas servidas, una mujer inundada en la precariedad celebra el triunfo de Daniel Noboa, levantando su cartel como un trofeo. La escena captura la crudeza y la desconexión entre la vida cotidiana de la gente y las promesas políticas. Una ciudadana en condiciones de pobreza extrema celebra a un millonario alejado de su realidad, un reflejo de cómo la política, a menudo reducida a espectáculo, ofrece esperanzas que son más ilusorias que reales. Este momento debería hacernos reflexionar sobre el verdadero impacto de nuestras elecciones políticas. Mientras la clase política nos mantenga inundados en la ignorancia, seguiremos celebrando su victoria sobre nosotros.


***

Irene Dorta: ‘El periodismo de investigación requiere tiempo y sacar a los periodistas del carril para ponerlos a investigar temas en profundidad’

Irena Dorta,  periodista española.

María García, https://www.apmadrid.es/. No es fácil manejarse en el intrincado mundo judicial, desenvolverse bien entre fiscales, abogados y jueces, pero Irene Dorta lo consigue. Pese a su juventud, ha aprendido a encontrar la clave de una información entre las densas páginas de un sumario o a acceder a las fuentes necesarias para lograr explicar a los lectores el entramado de un importante caso de corrupción.


***

Entrevista Juan Villoro reflexiona sobre el periodismo en la era digital: 'Hoy en día un algoritmo es más importante que un filósofo'

Juan Villoro, periodista mexicano.

https://www.rtve.es/. Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es un férreo defensor de su profesión. Puede que una de las citas más célebres de este periodista sea su definición de la crónica: "El ornitorrinco de la prosa". Asegura que es uno de los géneros más poderosos "porque vincula la información con la emoción", que es la manera de llegar al lector. En su último libro, No soy un robot, aborda la galaxia digital en la que vivimos y cómo esta afecta y modifica nuestra realidad. Lamenta que ya no se lee largo y tendido, que parece que la inmediatez llega a cubrirlo todo y defiende volver al "viejo instrumento de la lectura de libros", para aprender a manejarse mejor "en esta marea absolutamente dispersa y avasallante de información". Juan Villoro, referente en la profesión, ha sido el padrino de la clausura de la II edición del Máster de Reporterismo Internacional del Instituto RTVE y la Universidad de Alcalá.


***

Daniela Pastrana: 'Se ha borrado la función emancipatoria y de pedagogía política del periodismo'

Daniela Pastrana en Operación Mamut de Canal Once. Domingo 13 de abril.

https://www.diario-red.com/. El domingo 13, en el programa Operación Mamut de Canal Once, Daniela Pastrana conversó con Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto sobre el papel del medio Diario Red América Latina, cuya redacción se instaló hace algunas semanas en México. Recalcó que la construcción de este nuevo espacio informativo estará dirigida hacia América Latina y que buscará proponer una narrativa desde la izquierda.


***