jueves, 28 de noviembre de 2024

Presentan en Ecuador un código de ética para responder a los nuevos retos del periodismo


Infobae, EFE, Guayaquil. La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) y la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, de Alemania, presentaron este jueves en Guayaquil una propuesta de 'Código de ética para periodistas de Ecuador', un documento que busca responder a los nuevos retos que enfrenta el periodismo, como el aumento del crimen organizado o las redes sociales. El código de ética, que consta de doce capítulos y 139 artículos, contiene normas de conducta, mecanismos de autorregulación, resolución de dilemas éticos y consejos para el manejo de fuentes en temas como derechos humanos, crimen organizado y la política electoral.


***

Diego Oquendo relata la persecución y el destierro en el libro de sus memorias: ‘El lugar de donde vengo’

Diego Oquendo, periodista ecuatoriano.

La Hora. El periodista Diego Oquendo Silva presentó su libro ‘El lugar de donde vengo’, en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Esta obra recopila sus memorias y las entrevistas más destacadas a lo largo de su carrera. El evento, inició con la intervención de Gonzalo Ortiz Crespo, quien resumió la esencia del texto y aseguró «él, (Oquendo) es un poeta». Ortiz acotó que, ‘En el lugar de donde vengo’, «aparecen entrevistas que son notables como la que Oquendo le hizo a José María Velasco Ibarra, un diálogo emblemático en el que nació la frase: «sólo he venido a meditar y a morir». Esto sucedió tras la muerte de su esposa. «Es un honor presentar el libro de Diego Oquendo, estoy encantado de que lo haya presentado. Es un aporte al periodismo y a la historia de Ecuador», culminó Ortíz.


***