miércoles, 10 de septiembre de 2025

¿Cómo informar sobre suicidio? Periodismo preventivo para salvar vidas

 

Valentina Arias Tamayo, Gabo. Según la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, más de 720.000 personas mueren cada año por suicidio. Este problema de salud pública no solamente afecta a las víctimas, sino que impacta profundamente y de manera transversal múltiples aspectos de la vida humana y fractura el tejido social. Existe la creencia de que informar sobre suicidio puede llevar a un aumento del número de casos por imitación. Sin embargo, “interactuar con los medios de comunicación para que informen de forma responsable sobre el tema” es una de las intervenciones principales en la Guía de Aplicación para la Prevención del Suicidio en los Países de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).


***

Mónica Ceberio, subdirectora de EL PAÍS: 'Lo más interesante del periodismo actual es que cada historia se puede contar de la mejor manera posible'

 
Mónica Ceberio, periodista española.

El País. EL PAÍS, en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha presentado la segunda edición de su Máster en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados, cuyo plazo de matriculación estará abierto hasta el próximo 20 de octubre. Este programa de posgrado está pensado para periodistas en activo, recién licenciados y creadores de contenido que buscan especializarse en las dinámicas más actuales del periodismo digital y adquirir las competencias necesarias para afrontar un entorno profesional en permanente transformación.

Un máster en formato online cuya formación combina la enseñanza académica con la experiencia directa de profesionales en activo de PRISA Media, que guiarán a los alumnos en el uso de herramientas y recursos imprescindibles para la práctica periodística actual. Desde la producción de podcasts, videoblogs y boletines (newsletters) hasta el desarrollo de aplicaciones móviles; desde coberturas en directo y emisiones en streaming hasta el periodismo de datos o el uso de realidad virtual y aumentada; y todo con un enfoque especial en las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial aplicada al trabajo periodístico. Sus estudiantes, además, tendrán la posibilidad de realizar prácticas en las redacciones de EL PAÍS tanto en España como en América, así como en otros medios de PRISA (El HuffPost, AS, Podium Podcast, Cadena SER, LOS40, Caracol Radio y W Radio en Colombia y México, o ADN Radio en Chile).


***

Guerra, paz y periodismo

 

Revista 5 W. En coherencia con el compromiso con la paz y la defensa de la información como derecho humano, La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo colabora con la Revisa 5W en la edición de "Guerra, paz y periodismo"; un libro que incide en la urgente necesidad de reforzar los valores esenciales del periodismo en la construcción de la paz.


***

https://www.revista5w.com/. Han escrito y hablado sobre los conflictos y sus consecuencias. Defienden con pasión el periodismo y los derechos humanos. Jon Lee Anderson y Patricia Simón protagonizan el número 10 de la colección Voces 5W: Guerra, paz y periodismo. En este diálogo de larga distancia, Simón y Anderson reflexionan sobre los rostros del poder, la ola reaccionaria que sacude al mundo y las propuestas para construir sociedades más democráticas. El libro, con ilustraciones de Cinta Fosch, está incluido en nuestra suscripción anual en papel y muy pronto empezará a llegar a los buzones de los socios y socias de 5W. Si no lo eres, suscríbete aquí. También puedes comprarlo por separado en nuestra tienda online o en librerías.

***

El ataque de Javier Milei contra los medios (no ‘amigos’)

 
Dos periodistas fueron violentamente detenidas por la Policía de la Ciudad mientras fotografiaban el reclamo de los jubilados. 13 de agosto de 2025, Buenos Aires, Argentina.

https://www.meer.com/. El mandatario argentino intensifica día a día sus violentos ataques al periodismo en general y a varios periodistas en particular, no sólo coartando la libertad de prensa, sino censurando a quienes muestran la realidad que oculta mintiendo sistemáticamente.


***