***
sábado, 6 de septiembre de 2025
Reunión con las hermanas en la casa de José
José, Gloria, Luzmila, Bella y Roque Rivas Zambrano.
José, las hermanas y la nieta de Bella, doctora Cinthya Intriago.
José, Liliana, Maura Párraga Párraga y mis hermanas.
***
Periodismo e IA: 'El último responsable de la información debe ser siempre un ser humano'
De izquierda a derecha: Carlos Rojas Araujo, Adriana Amado y Raúl Cortés Fernández. Foto: Unidiversidad.
https://www.unidiversidad.com.ar/. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) obliga al periodismo a repensar su rol en un escenario donde la velocidad y el volumen de datos superan cualquier capacidad humana. Para los especialistas Raúl Cortés Fernández, Adriana Amado y Carlos Rojas Araujo, el deber ético de los medios y periodistas sigue siendo insustituible: seleccionar, verificar y explicar la información. Al mismo tiempo, la profesión debe tener una visión global para adaptarse a estas nuevas tecnologías y aprovecharlas como herramientas de innovación sin perder su esencia y credibilidad. Estas reflexiones formaron parte del encuentro “Política Global, Comunicación e IA: Desafíos Emergentes en América Latina”, organizado por la Fundación Konrad Adenauer en Argentina y la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, a finales de agosto. En un mundo digitalizado, el panel de periodistas internacionales analizó cómo la IA impacta en el periodismo. Más transparencia, adaptación, innovación y el rol ético fueron los puntos claves que desarrollaron.
***
39 años sin José Carrasco Tapia: 'Es el ejemplo de un hombre vinculado profundamente con el periodismo y con el pueblo de Chile'
José Carrasco Tapia, periodista chileno
Alexis Polo Gonzalez, https://radio.uchile.cl/. “Soy periodista, soy periodista”, les gritó José Carrasco Tapia a los agentes de la CNI que lo secuestraron la madrugada del 8 de septiembre de 1986. Fueron las últimas palabras que se le escucharon a Carrasco antes de pasar a conformar la lista de los 31 periodistas y estudiantes de periodismo asesinados y desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. José Carrasco Tapia, “Pepe” o “Pepone” como lo conocían sus amigos y compañeros, al momento de su detención era editor internacional de la revista Análisis, la cual era una de las principales publicaciones de oposición al régimen dictatorial de Pinochet. Era también consejero del Colegio de Periodistas y un activo militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), donde incluso llegó a formar parte de su Comité Central. Además, integraba el Movimiento Democrático Popular. Por lo anterior, los radares de la dictadura, que ya lo habían secuestrado y torturado en 1974, le seguían los pasos.
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)