miércoles, 23 de abril de 2025

Los cuatro pecados del periodismo, según el Papa Francisco

 
Papa Francisco.

Señales. En 2019 el pontífice habló sobre los medios de comunicación y el periodismo y señaló los cuatro pecados capitales que aquejan al actual periodismo. Primero la desinformación, "contar a medias las noticias", o sea, silenciar lo que no gusta, lo cual es una forma de hacer trampas y mentir. Segundo, "la calumnia". Tercero, "la difamación". Y cuarto, "la cropofilia", es decir, revolcarse en la cloaca en lugar de hacer información limpia. Francisco concedió una entrevista al periodista Jordi Évole y en la que, entre otros muchos asuntos, el pontífice habló sobre el periodismo y los medios de comunicación. El Papa Francisco hablaba en aquel entonces de los "cuatros pecados" en los que los periodistas pueden caer y de los que tienen que "defenderse": la desinformación, las calumnias, la difamación y la coprofilia. "Doy la noticia, pero doy la mitad y la otra mitad no la doy", decía el papa sobre la desinformación. Francisco advertía de que los periodistas "deben cuidarse" de caer en esta práctica, "de informar mal".


***

La comunicación y el periodismo para el Papa Francisco

Javier Rodríguez, periodista mexicano.

Javier Rodríguez Labastida, El Universal. Tuve la oportunidad de conocer al Papa Francisco en 2019. En ese breve, pero significativo encuentro, le pregunté qué consejo le daría a los comunicadores del mundo, y particularmente al comunicador católico, a lo que me respondió: "Acérquense a la gente, ábranse al diálogo. Algunos medios católicos tienen miedo, son muy cerrados, hay que ayudarlos a abrirse para evangelizar, porque si no evangelizan, asustan a la gente". Fueron unos segundos, con palabras sencillas, pero cargadas de profundidad, que además resumen con claridad su visión pastoral sobre la comunicación. El Papa comprendía bien el poder que tienen los medios de comunicación, tanto para construir puentes como para levantar muros, por ello, desde el inicio de su pontificado, abordó con insistencia la necesidad de una comunicación que no fuera solo informativa, sino profundamente transformadora.


***