lunes, 21 de abril de 2025

El periodismo con sentimientos de Albert Elfa

Albert Elfa, periodista español.

Àlex Gutiérrez,  https://es.ara.cat/. Una de las tareas más arduas para cualquier periodista es resolver el esguince que se da entre la objetividad que pide el oficio y el inevitable compás moral que apunta a una idea de justicia. Cuando uno va haciendo años, toma más conciencia de que los relatos pretendidamente asépticos benefician al poder: no en vano es quien ha establecido el marco mental imperante y ha fijado incluso unas terminologías concretas. Por eso los mejores periodistas acaban siendo quienes, sin romper la pelea del rigor y la factualidad, son capaces de empapar sus piezas de una visión propia y comprometida con los más débiles. Esto es, de un sentido. Pensaba leyendo las impresionantes y al mismo tiempo muy entretenidas memorias de Albert Elfa, tituladas ¡Oh, la humanidad! La apelación al factor humano, tantas veces desterrado de forma absurda de los artículos periodísticos, me lo subió varios escalones en la mesilla de noche y su lectura se ha confirmado como una excelente crónica de los diversos frentes vividos por el reportero, incluyendo algunos episodios donde ves que esquivó un final pulso. Pero el libro no está organizado por temas o lugares, sino que los capítulos se refieren a sentimientos: confusión, fortaleza, enfado…

***

El mundo llora la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, en una imagen de abril de 2017.

https://www.dw.com/. El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este lunes (21.04.2025) la muerte del papa Francisco y dijo que "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos". Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización".


***

Infobae. El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

***

El Comercio. El papa Francisco visitó Ecuador entre el 5 y el 8 de julio de 2015, como parte de su gira por América Latina. Durante su estancia, el sumo pontífice encabezó misas multitudinarias, se reunió con autoridades y compartió mensajes de fe y reconciliación. Su presencia generó un impacto significativo en el ámbito social, político y económico del país.

***

'¿Eso no es mentira?' Testimonios de estudiantes de Comunicación y Periodismo acerca de la Inteligencia Artificial Generativa y el consumo de noticias

 
Melina Milagros Pereyra, periodista argentina.


***