jueves, 8 de mayo de 2025

'No más declaracionitis': La defensa del periodismo en calle

 
Ernesto Núñez, periodista mexicano.

https://corrientealterna.unam.mx/. Entre risas y nostalgia, Ernesto Núñez recuerda cuando su compañero fotógrafo fue golpeado con un polín de madera en la espalda durante una confrontación registrada en una marcha. Pese a las heridas, la mayor preocupación que tuvieron fue entregar el material recabado para publicarlo al día siguiente en el periódico. Para escribir, recuerda que tomaba apuntes a mano y luego iba a una redacción a vaciar la información. Eran los años noventa: “Transcribir una entrevista era a oído puro. Una nota duraba todo un día informando y era de un hecho ocurrido varias horas antes que el periódico se fuera a imprenta”. Comenzó a trabajar en el periódico El Norte de Monterrey en 1993, antes de egresar de la licenciatura en Ciencias de Comunicación de la UNAM en 1995. Desde entonces, Ernesto Núñez ha sido reportero en Reforma, columnista político en Aristegui Noticias, profesor universitario y asesor de comunicación en el Instituto Nacional Electoral (INE). Desde 2024, Núñez es director editorial de Animal Político. El pasado 23 de abril, ofreció una Clase Magistral para estudiantes de la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP) de CulturaUNAM.


***

Georgina Higueras: ‘No podemos dejar que el periodismo lo haga la tecnología, tiene que llevar el alma de la persona también’

 
Georgina Higueras, periodista espaóla. (Foto: Pilar Cruz, APM).

https://www.apmadrid.es/. Georgina Higueras (Sigüenza, Guadalajara, 1955) es la protagonista del noveno episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo, pódcast de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) que cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”. La periodista es una de las corresponsales y especialistas en relaciones internacionales más reconocidas dentro del panorama periodístico español.


***

Jimmy, el niño que nunca existió: el escándalo que conmocionó al periodismo

Janet Cooke.

https://www.eldiario.ec/. En 1980, Janet Cooke publicó en The Washington Post una impactante crónica sobre Jimmy, un niño de ocho años adicto a la heroína, que le valió un Pulitzer. La historia, que conmocionó al mundo, resultó ser una invención.


***