viernes, 13 de junio de 2025

¿Es posible hacer solo un periodismo que sea positivo y optimista?

 

Gabo. Consulta: Hola, trabajo en un medio de comunicación local con una postura ideológica de oposición a la administración actual. ¿Cómo lograr una ética periodística sin recaer en los clichés del periodismo conocido como crónica roja o al punto de generar una comunicación errónea? ¿Qué consejos darían a alguien que le gusta el periodismo positivo y no cree en que hay que buscar 'la mosca en leche'? Diana Lizeth Chitiva, Colombia.


***

Marta Rodríguez: ’La televisión es la gran señora con canas y las redes sociales los hijos que van creciendo’

 
Marta Rodríguez, gerente de prensa de Latina y periodista con amplia trayectoria.

Fernando 'Vocha' Dávila, https://trome.com/. Periodismo de periodistas. Internet se ha posesionado del planeta, los medios de comunicación se han tenido que adaptar a las nuevas exigencias y los comunicadores van explorando un mundo interminable y sorprendente. Marta Rodríguez, gerente de prensa de Latina, enfrenta el reto de una nueva televisión, donde ella lidera la información. La Cumbre Anual Alianza Informativa Latinoamericana


***

Reflexiones sobre el Periodismo: del aula a la calle

 
César Barrera Vásquez, periodista mexicano.

César Barrera Vázquez, https://elcomentario.ucol.mx/. Los manuales de Periodismo de Carlos Marín, Vicente Leñero, Martín Vivaldi, Salvador Borrego, entre otros manuales de estilo de periódicos o revistas como Proceso, coincidían en que al redactar la entrada -o el lead- era necesario responder a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y, en algunos casos, incluso el ¿por qué? (aunque este último elemento corresponde más al género de opinión). Luego entonces, cuando uno apenas comienza como estudiante de periodismo, se afana por hacer que en el primer párrafo converjan todos esos elementos, los cuales los manuales preceptúan como normas inquebrantables de la redacción informativa.


***