domingo, 23 de noviembre de 2025

Ecuador: la derrota por cuatro a cero de Daniel Noboa


Pablo Ospina Peralta, Nueva Sociedad.  Temprano en la noche del domingo 16 de noviembre, en un escueto mensaje en la red X, Daniel Noboa reconoció la victoria del "No" en el referéndum convocado por él mismo y realizado poco después de la larga protesta indígena, en un contexto de creciente rechazo a su deriva autoritaria. El mandatario ecuatoriano eludió la palabra "derrota" y dijo que se fortalecía su decisión de seguir trabajando con las herramientas legales disponibles. En las horas siguientes, sus vocerías, sin pestañear, explicaron que no había habido fracaso alguno porque el presidente no estaba en la papeleta de votación. El lunes se anunció el esperado cambio en el gabinete: básicamente una serie de enroques en los que los ministros rotaron de un puesto a otro. El martes, Noboa abandonó el país rumbo a Estados Unidos sin pronunciar palabra y sin dejar clara su agenda.


***

La ejemplar victoria del pueblo ecuatoriano

 

Alexis Ponce, Rebelión.  Fue el domingo 16 de noviembre de 2025, y hoy es una hermosa victoria. Derrota táctico-estratégica para Noboa, de la cual querrá recuperarse desconociendo los temas que el pueblo le ordena NO avanzar un paso más, o no ejecutar ningún abuso más, que son las órdenes populares expresadas y contenidas en los 4 NO triunfadores en los temas estratégicos: Derechos, Constitución, Democracia y Soberanía. Pero Noboa, como Milei, va a intentar ir en contra del pronunciamiento popular desde este mismo 17 de noviembre. Y puede sobreponerse incluso. "Si le damos respiro a Hitler, llegará a París". Hoy el aldeano führer bananero tuvo su Leningrado: se le puso un pueblo valeroso con hambre que creyó en sí mismo.


***

Rebelión. Felicitamos al pueblo ecuatoriano por su talante democrático. El triunfo categórico del NO en las cuatro preguntas de la consulta popular es una defensa incondicional de innumerables derechos frente a la amenaza que traía implícita la ofensiva del gobierno. Los grupos de poder atrincherados detrás del presidente Noboa buscaban consolidar un proyecto autoritario y antipopular a través de un resultado favorable en las urnas. El rechazo general a las cuatro preguntas evidencia una lectura política madura y responsable desde el pueblo, que supo descifrar la falacia oculta detrás de la propaganda oficial. Ninguna de la preguntas apuntaba a resolver los graves problemas que enfrenta el Ecuador. Este triunfo democrático no puede ser asumido por ningún grupo político, ni por ningún caudillo en particular.

***

Ibsen X. Hernández, Rebelión. El pueblo ecuatoriano habló desde cada rincón de la patria, desde la montaña y el páramo, desde la costa húmeda y los manglares, desde los barrios populares donde la vida se sostiene con dignidad y resistencia. Fue una respuesta clara y contundente frente a la consulta: el país no se arrodilla ante ningún pequeño dictador. El mandato lo tiene el pueblo, y así lo recordó con la serenidad de quien sabe que la soberanía no se negocia, se ejerce.

***