Fundado en 1849, La Estrella padece por sanciones de EE.UU.
contra su dueño.
El Universal,. Una estrella con 168 años de vida se apaga, poco a poco, en
Panamá. Afectado por una política del gobierno de Estados Unidos en contra del
narcotráfico y del lavado de dinero, el periódico La Estrella, el más viejo
rotativo panameño y uno de los tres más antiguos de América Latina, está
condenado a muerte, pero mantiene su lucha más importante desde su fundación,
en febrero de 1849...
***
El ‘Bolillo’ Gómez perdió el control con periodista que lo increpó por la derrota de Panamá
***
La periodista que tendió un puente de solidaridad
***
Piden respeto al ejercicio del periodismo
***
Periodismo de verdad
***
Nosotras que contamos: mujeres periodistas en Panamá
***
Panameña entre las 10 personalidades más influyentes en el periodismo turístico
***

Directivos de La Estrella denuncian arresto de periodista
El ‘Bolillo’ Gómez perdió el control con periodista que lo increpó por la derrota de Panamá
Hernán Darío Gómez tuvo una discusión en vivo con un
periodista que lo encaró luego de que Panamá cayera goleado ante Estados Unidos
por el Hexagonal Final de la Concacaf. Desde que el ‘Bolillo’ llegó a la
selección panameña, siempre tuvo problemas con la prensa de ese país, ya que
muchos periodistas cuestionaron su forma de trabajar. Sin embargo, nunca
reaccionó tan airadamente como el último viernes en conferencia de prensa,
luego de que su equipo cayera por 4-0 ante los norteamericanos.
La periodista que tendió un puente de solidaridad
La Estrella.- En su rol como directora de la Fundación Olloqui, Alba
Santos ha movilizado a doctores, empresarios y gobiernos a ambos lados del
Atlántico. Su objetivo: darle a la niños enfermos otra oportunidad.
***
Piden respeto al ejercicio del periodismo
Día a Día.- La
convocatoria fue hecha por algunos periodistas quienes han sido amenazados o
demandados por la labor periodística que realizan diariamente.
***
Periodismo de verdad
La Estrella.- Esta
situación enrarece el panorama y afecta todos los esfuerzos que se hagan con
respecto a cualquier solución.
***
Nosotras que contamos: mujeres periodistas en Panamá
Imprensa. El trabajo de investigación y de
entrevistas ‘Nosotras que contamos’; se une a la Biblioteca 500 años para
registrar el papel de las mujeres periodistas en el istmo.
***
Panameña entre las 10 personalidades más influyentes en el periodismo turístico
Metro Libre. Panamá vuelve a ser noticia con el reconocimiento internacional al
talento de la periodista Yazmín Jiménez, destacada como una de las 10
personalidades más influyentes en el periodismo turístico de este año 2019.
***

Directivos de La Estrella denuncian arresto de periodista
Redacción Metro Libre. En medio de la cobertura de una
manifestación en los predios de la Asamblea Nacional en contra de los presuntos
casos de corrupción durante la pandemia detienen al periodista de La Estrella
de Panamá Juan Cajar. El comunicador y también docente de la Universidad de
Panamá fue llevado en un inicio al puesto policial del corregimiento de
Calidonia, después fue trasladado al Hospital Santo Tomás para realizarle una
evaluación médica, posteriormente fue regresado a la subestación y liberado a
las 10:30 de la noche, según Gerardo Berroa, director de La Estrella de Panamá.
***
La Estrella. El director de la Policía, Jorge Miranda, pidió
personalmente disculpas a Cajar y al país por el abuso policial perpetrado este
jueves.
***
Prensa. Hoy se cumplen 200 años desde que vieron la luz los
primeros ejemplares del primer periódico del país, La Miscelánea del Istmo, el
4 de marzo de 1821. Desde entonces, el periodismo panameño ha evolucionado y
contado los distintos acontecimientos que formaron parte de la historia
nacional, entre muchos otros, la independencia de Panamá de España en el propio
1821; la Guerra de los Mil Días, entre 1899 y 1902; la separación de Panamá de
Colombia en 1903; el advenimiento y el ocaso del régimen militar, entre 1968 y
1989; y la reversión del canal a manos panameñas en 1999.
***