Jorge González Franco (I), El Comercio. La fórmula se repite. Partidos políticos y movimientos nacionales incluyeron a ‘talentos de pantalla’, futbolistas, reinas de belleza, periodistas y artistas para completar sus listas de precandidatos para las elecciones generales del 2021, cuando Ecuador elegirá presidente, vicepresidente y legisladores de la Asamblea Nacional.
jueves, 10 de septiembre de 2020
Personajes de TV, farándula y fútbol en listas de candidatos para asambleístas
Marcela Holguín, Patricio Urrutia, María del Carmen
Alman, Michelle Pozo y Richard Barker son algunos de los nombres que constan en
las listas de precandidatos para las elecciones del 2021. (Foto: archivo, El Comercio y captura).
***
El Congreso de Periodismo de Huesca supera los 500 inscritos en tan solo una semana
Ronda Huesca. Tan solo una semana después de abrir el periodo de
inscripciones, el Congreso de Periodismo de Huesca ha superado ya los 500
participantes. Más de medio millar de inscritos que proceden de diferentes
puntos de España y de otros 16 países europeos (Italia, Reino Unido, Grecia y
Suiza) y americanos (Uruguay, Paraguay, Guatemala, Argentina, Colombia, Costa
Rica, Perú, Venezuela, México, Chile, Panamá y Estados Unidos), lo que
convierte esta XXI edición en la más global de su historia.
***
Por Darío Pescador. El Congreso de Periodismo de Huesca
reúne cada año a los profesionales de la información en una cita ineludible
para hablar del presente y del futuro. Este año el periodismo científico ha
sido el protagonista por la presencia de la pandemia mundial de COVID-19 que ha
forzado a que el Congreso se celebre de forma virtual. Como cada año, Darío
Pescador, director de Quo, es el encargado de leer las conclusiones de lo
discutido en el Congreso.
***
La Fundación Gabo anuncia la apertura de la octava edición del Premio Gabo

Fundación Gabo. La Fundación Gabo, que este año cumple 25 años de haber
sido fundada por el periodista y Premio Nobel de Literatura Gabriel García
Márquez, y su Consejo Rector, anuncian la apertura de inscripciones al Premio
Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués. La
continuidad de este galardón, que es posible gracias a los aliados de la
Fundación Gabo en la ciudad de Medellín, la Alcaldía y los Grupos Bancolombia y
SURA con sus filiales en América Latina, reafirma el objetivo de exaltar el
periodismo indispensable que combina narrativas innovadoras e investigación
rigurosa para explicar y ayudar a entender los cambios estructurales de
nuestras sociedades, y que aporta información necesaria, muchas veces urgente,
para salvar vidas.
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)