viernes, 18 de abril de 2025

El fascismo en Estados Unidos

 
Siri Hustvedt, novelista, ensayista y poeta estadounidense.

Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos.



***



***

Despidos en Clarín: Una redacción, una vida, un cierre

 
Esta semana se cumplen nuevos aniversarios de los despidos masivos de 2019 y 2023, que sucedieron con planificada y brutal coincidencia.

Señales. El 16 de abril de 2023 fue domingo. Estaba lluvioso. Era mi día franco. A las 9 de la mañana, me sobresaltó el sonido del celular. Un mensaje. Enseguida otro. Y otro más. Aún somnolienta, leí el primero: "Fijate si podés entrar a tu correo de Clarín. Echaron a varias personas". Corrí a la computadora, con una sensación extraña, mezcla de temor, ansiedad, curiosidad y algo de certeza de que esta vez, me había tocado a mí. La corazonada se cumplió. En 2019 había sido testigo angustiada, impotente y triste, del despido de 65 compañeros y compañeras. Ahora, después de 32 años de trabajo en la redacción, yo era una de las despedidas. Elegida, como los demás, sin razón aparente más allá de las explicaciones formales: "Reestructuración".


***

La formación empresarial de los estudiantes en periodismo

Los estudiantes asistir una clases solo periodismo en España.

Academia,edu. La formación periodística se caracteriza por ser multidisciplinar. En ella intervienen diferentes áreas de conocimientos que ofrecen a los profesionales de la información diferentes perspectivas del proceso comunicativo. De entre estos enfoques queremos centrarnos en la visión empresarial de la información, como elementos esenciales que transforman al producto intelectual “información” en un bien de consumo en el mercado. Para ello analizamos los contenidos de la asignatura que recoge esos conocimientos disciplinares “Empresa Informativa”. Para obtener las conclusiones hemos analizado los programas de esta asignatura que se imparten en gran parte de las Universidades Españolas, y los manuales que son utilizados como bibliografía básica en ellas. Coincidimos con Cole, que la esencia de una materia se deduce de los conocimientos básicos que acaban reflexionando en los manuales universitarios.


***

¡Qué difícil es contar historias sobre bitcoin!, un enorme reto para el periodismo

 
Genny Díaz fue directora de contenidos en CriptoNoticias. Fuente: collage de Blue Planet Studio / stock.adobe.com.

https://www.criptonoticias.com/. La relación entre las criptomonedas y los medios de comunicación ha sido compleja en los últimos 10 años. Un tiempo en el que -sobre todo al inicio- escasamente los medios de comunicación se atrevían a hablar de bitcoin (BTC). Hay algunos registros de esas escasas publicaciones. "El valor de un bitcoin, una moneda digital que cotiza en redes entre pares, se ha multiplicado por más de nueve en dos meses, pasando a más de 8,60 dólares el viernes por la tarde", publicó el New York Times el 30 de mayo de 2011.


***