lunes, 31 de octubre de 2022
Encuentro familiar
América del Sur en la nueva geopolítica global
Pakistán: Entierran a periodista que murió en marcha

No hay democracia sin periodistas

domingo, 30 de octubre de 2022
Haití: Muere periodista tras ser baleado por la policía

José Ignacio López: 'El periodismo debe ayudar a recuperar la conversación social para superar la grieta'
Lula aventaja por la mínima a Bolsonaro con el 90% escrutado
viernes, 28 de octubre de 2022
Lula da Silva sería nuevo presidente de Brasil, según la mayoría de los sondeos
Periodista de cuerpo y alma
jueves, 27 de octubre de 2022
La SIP reivindica en Madrid el periodismo libre y de calidad
Silvia García: 'El periodismo digital es imparable, pero de calidad'
lunes, 24 de octubre de 2022
Matan en Kenia a un periodista de Pakistán en el exilio
domingo, 23 de octubre de 2022
Balance positivo del Festival Gabo en Bogotá: 'Volveremos en el 2023'
Luis Cobelo, fotógrafo de estirpes condenadas en Macondo
Miguel Silva: 'El periodismo mejora en tiempos difíciles', dice el fundador de la revista Gatopardo
Gabo: 40 años del Nobel, una soledad muy presente
sábado, 22 de octubre de 2022
Festival Gabo: El evento que resalta una nueva forma de hacer periodismo en América Latina
viernes, 21 de octubre de 2022
El periodismo de hoy sigue siendo transformador
Ganadores de Premio Gabo reivindican 'periodismo lento' para contar historias
Juan Villoro recibe el Premio Gabo a la excelencia 2022
jueves, 20 de octubre de 2022
Festival Gabo: El periodismo se toma Bogotá
Premio Gabo 2022: La calidad en el hormiguero o las enseñanzas de David
miércoles, 19 de octubre de 2022
El mayor programa de formación de periodistas en Latinoamérica celebró su 50 aniversario
Leila Guerriero y Ander Izagirre dialogan sobre la descripción
Leila Guerriero: En el comienzo de Opus Gelber hay una descripción del edificio en el que vive Bruno Gelber que me tomó mucho tiempo escribir. La palabra que me sirve a la hora de hacer las descripciones es “conexión”. Conectar con ese espacio, con esa primera impresión que te da un espacio. Y después, por supuesto, cotejar si esa primera impresión, a medida que vas avanzando en el reporteo, se contradice. Porque a lo mejor algo te da la sensación de ser superlujoso y luego entrás al apartamento y resulta que se está cayendo a pedazos.
Ander Izagirre: La clave es que la descripción es una interpretación, y ahí entra la mirada. Yo voy escribiendo a un cierto ritmo y en el párrafo de la descripción me paro muchísimo, tardo horas en avanzar unas pocas líneas. Soy muy lento describiendo porque me cuesta mucho. Tengo mis notas, tengo mi material en bruto con el cual no tengo muy claro qué hacer, y creo que la clave es tener una idea de qué quieres transmitir, es decir, qué efecto quieres crear o qué imagen quieres transmitir de una persona o de un paisaje. No hacer un inventario de rasgos, sino crear una sensación. La selección de rasgos debe contribuir a esa idea central.
Leila Guerriero y Ander Izagirre dialogan sobre la descripción
Alonso Lara, ícono del maltrato laboral en los medios de comunicación
Nuevo debate sobre el rol de los medios en la prevención de los discursos de odio
Ricardo Kirschbaum: 'Lo único que salvará al periodismo es el periodismo de calidad'

Jaime Abello: 'El periodismo latinoamericano está obligado a cambiar su relato'
martes, 18 de octubre de 2022
Mónica González: 'El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad'
lunes, 17 de octubre de 2022
Tres días en Bogotá: Festival Gabo 2022 dedicado al periodismo
Entre los invitados estarán los cinco ganadores del
Premio Gabo 2022, correspondientes a las cinco categorías de concurso de este
año: Texto, Cobertura, Imagen, y por primera vez en el certamen, Audio y
Fotografía.
El Gimnasio Moderno de Bogotá acogerá una parte
importante de la programación, donde los asistentes podrán disfrutar además de
una experiencia lúdica que incluirá exposiciones fotográficas, oferta
gastronómica y conciertos musicales.
El evento contará con tres sedes adicionales en Bogotá: la Pontificia Universidad Javeriana, que será el escenario de un encuentro de medios nativos digitales, y dos bibliotecas distritales: La Virgilio Barco y la Biblioteca del Tunal, donde tendrán lugar charlas entre la ciudadanía y los ganadores de las 5 categorías del Premio Gabo 2022.