viernes, 30 de julio de 2021
La lectura no termina en un libro
Proteger al periodismo alrededor del mundo en tiempos de COVID-19
Lecciones de Monica Richardson del Miami Herald
Mi purga en Deia: una triste historia sobre periodismo
Gran reto y periodismo con mayúsculas
jueves, 29 de julio de 2021
Es imprescindible proteger a los periodistas en América Latina
Docentes deben hacer más uso de tecnologías en el aula
¿Lo mejor del periodismo está por venir?
miércoles, 28 de julio de 2021
El periodismo ante la democracia desgarrada
Pedro Castillo asume como presidente de Perú
La comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas
***
Periodismo de datos y la apertura de datos gubernamentales. Consideraciones para una agenda de trabajo
Telesur como un Estado-nación: reflexiones sobre el imperialismo mediático
Medios de comunicación y redes sociales: entre el conflicto, la (in)dependencia y la cooperación
martes, 27 de julio de 2021
El periodismo y la comunicación se reinventan con la crisis sanitaria
El humor y la sátira: Periodismo satírico en Internet, una visión hacia Ecuador
¿Seremos Perú?
Teresa de la Cierva, Periodista, bloguera y ‘referencer’: Amor por el periodismo y por la provincia
Pepa Bueno, nueva directora de El País, culmina el giro de Prisa
lunes, 26 de julio de 2021
Tendencias en Europa: los lectores de medios regionales han acelerado su paso a la versión digital
Muere Tomás Balbontín, uno de los grandes maestros del periodismo sevillano
ABC, Sevilla. Ha muerto Tomás Balbontín de Arce, uno de los grandes maestros del periodismo sevillano de todos los tiempos, pero su última columna aún sigue viva en las páginas del periódico en el que puso en práctica una manera de concebir el oficio. Para Tomás fue siempre un compromiso y el periodismo un sacerdocio.
domingo, 25 de julio de 2021
Horror en Argentina: Un periodista fue a comprar dólares para irse del país y lo mataron en su auto
Asesinos por encargo: una aproximación al mundo de los sicarios
sábado, 24 de julio de 2021
Richard Carapaz hace historia para Ecuador; obtuvo el oro en Tokio 2020
viernes, 23 de julio de 2021
43 periodistas y 68 activistas son asesinados con AMLO, según la Segob
Las horas más oscuras del periodismo peruano
Japón: Harakiri al periodismo en los Juegos
Redes Sociales: La narrativa transmedia y de datos, eje central de Encuentro Internacional de Periodismo
México: Asesinaron al periodista Ricardo López en Guaymas
Infobae. La tarde de este jueves 22 de julio, el director del medio digital InfoGuaymas, Ricardo Dominguez López fue asesinado a balazos frente a la dirección de Seguridad Pública Municipal de Guaymas, en el estado de Sonora. De acuerdo con medios locales, todo sucedió alrededor de las 17:15 horas en el estacionamiento de un supermercado, cuando sujetos armados se aproximaron al periodista y lo agredieron. Las personas huyeron sin problema alguno. Según los reportes, el cuerpo del informador quedó sin vida en el estacionamiento donde momentos más tarde llegaron policías y militares para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
jueves, 22 de julio de 2021
Europa: Indro Montanelli, un periodista a contracorriente
miércoles, 21 de julio de 2021
La Animación Digital se está convirtiendo en una de las carreras del futuro

Por Luis Enrique Torres, Revista Crítica. Cada vez más personas están eligiendo la Carrera de Animación Digital. Esto se debe a que se han vuelto mucho más atractivos los proyectos que están saliendo en diversas plataformas y cada vez hay un público más amplio para este tipo de entretenimiento. Así como también, hay muchas aplicaciones comerciales para la animación. Esta tendencia se debe, a que la animación se está concibiendo en la actualidad de una manera distinta y ya no se trata de un tipo de entretenimiento para un público infantil. Por el contrario, ahora existen muchos proyectos que han ganado importantes premios y se han creado muchos festivales o espacios alternativos en los que se puede mostrar este tipo de corriente artística.
José Delgado se cambia de canal. Ahora estará en TC Televisión
El Universo. El canal anunció en sus redes el ingreso del periodista que durante 14 años aproximadamente estuvo al frente del programa de crónica roja, En Carne Propia. Desde este domingo, a las 21:00, el periodista José Delgado aparecerá en la pantalla de TC Televisión. Luego de conversaciones con los directivos del canal, Delgado será parte de tres nuevas producciones que se sumarán a la programación de la estación televisiva. Según Rafael Cuesta, gerente de TC Televisión, indica que el ingreso de Delgado se da después de un acercamiento con él hace aproximadamente una semana. Es así que Delgado será la figura principal del programa Verdades urbanas, que se emitirá todos los domingos, a las 21:00. Con esta producción saldrá al aire este fin de semana. De lunes a viernes, en cambio, estará desde las 23:00, en Alerta roja y los sábados, a las 19:00, con el espacio Punto final. Este saldrá desde el 31 de julio.
Colombia. ‘Nos falta valentía para enfrentar a los corruptos’; la crítica de Juan Diego Alvira a periodistas colombianos
Columbia premiará a mujeres periodistas de las américas
EE.UU: Celebran medida de Joe Biden que prohíbe obligar a revelar las fuentes de periodistas
Por Xavier Vilà, Señales. La asociación estadounidense de periodistas recibió con satisfacción la medida anunciada por el fiscal general Merrick Garland que prohíbe a los fiscales federales de Estados Unidos usar órdenes o citaciones judiciales para identificar las fuentes de los periodistas, después de que se revelaran esfuerzos de esa naturaleza bajo el expresidente Donald Trump. La resolución que llega semanas después de que el departamento de justicia notificara al Washington Post, el New York Times y la cadena CNN que la administración Trump arrancó su singladura obteniendo en secreto información de sus periodistas almacenada en teléfonos celulares y correos electrónicos. Una intrusión que Trump justificó internamente en la necesidad de descubrir quién filtró a la prensa información de los contactos rusos con el expresidente.