miércoles, 17 de septiembre de 2025

Eduardo Aliverti: 'Yo detesto al periodismo de propaganda disfrazado de otra cosa'

 
Eduardo Aliverti: “Yo detesto al periodismo de propaganda disfrazado de otra cosa” (USBA).

Perfil. "Yo diría que estamos ante uno de los escenarios más desafiantes, porque por un lado es cierto que rige un clima político con agresión a las estructuras periodísticas tradicionales, pero no significa eso que esté en riesgo la libertad de expresión. Sí, hay periodistas que tienen todo el derecho a sentirse intimidados por el hecho de que una investidura presidencial es la que los agrede. Pero hay nuevos elementos, desconocidos hasta hace pocos años, como el streaming, que no es más que la radio con otro tipo de formato. Pero el esquema del recorte, la cultura del clip, aumenta el vértigo y la desesperación, la información segmentada. Porque el streaming es entretenimiento, no es información. Frente a esta realidad que es epocal y que es universal, me pregunto cuáles son las herramientas que tiene el verdadero periodismo profesional para defenderse del clip, para defenderse de la fake, para defenderse de las operaciones. En ese sentido, sí creo que es un momento crítico: de qué manera se las arregla el buen periodismo, el buen profesional, para poder sobresalir en un contexto de mediocridad y de sensación de falsedad y opereta permanente. Y lo que me angustia en ese aspecto, es cuánto de disposición hay para enfrentar ese tipo de agresión profesional y de cultura clip. ¿Cuánto estamos dispuestos a que el título sea el título y no que en el título vaya la incógnita? ¿Cuánto estamos dispuestos al chequeo de fuentes? ¿Cuánto, las nuevas generaciones sobre todo, están dispuestas a aceptar información, a aceptar volumen intelectual en torno de la cuestión? En ese sentido, es una etapa muy crítica y de angustia intelectual, que no rodea solamente al periodismo.


***

No hay comentarios:

Publicar un comentario