
Kate Fishman es una periodista independiente radicada en San Diego, California, y becaria de The Open Notebook.
Kate Fishman. https://www.theopennotebook.com/. Durante mis primeros años trabajando en periodismo, muchos colegas y mentores me dieron el mismo consejo: tienes que estar en Twitter. En aquel momento, tenía sentido. La plataforma de redes sociales era el lugar en línea para encontrar fuentes e ideas para artículos, compartir trabajo, conectarse con compañeros reporteros y seguir acontecimientos mundiales. Pero eso cambió cuando Elon Musk compró Twitter en 2022. Replanteó la moderación de contenidos, permitió a los usuarios comprar verificaciones, dio la bienvenida a cuentas bloqueadas y etiquetó algunos servicios de noticias independientes como “medios afiliados al Estado”. Desde que la plataforma pasó a llamarse X en 2023, la gestión de Musk como “absolutista de la libertad de expresión” ha seguido dando cobijo al odio y la desinformación en internet.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario