Juan Gossaín, Jaime Abello Banfi y Pedro Vaca hablan
sobre las redes sociales y el periodismo (Foto: Esteban Vega/Juan Carlos Sierra).
Revista Semana. En las últimas semanas, la mirada crítica sobre el papel
de las redes sociales en la sociedad y los cuestionamientos sobre su
responsabilidad en el debilitamiento de la democracia aumentan cada vez más. El
reciente documental El dilema de las redes sociales, de Jeff Orlowski, revela
el peligroso impacto y la manipulación del comportamiento humano que hacen las
compañías dueñas de estas plataformas. Y varios organismos mundiales llamaron
la atención sobre la posibilidad de que ellas sirvan para influir en los
resultados de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Al
parecer, casi todos los análisis apuntan a una conclusión pesimista: las redes
sociales, en lugar de profundizar la democracia, se volvieron contra ella.
***
Vanguardia. Es al periodismo a quien corresponde contrastar los
hechos y verificar, pero estamos tan acostumbrados a ver y a leer lo que
creemos, que hoy cuando la información no contrasta con lo que el ciudadano
“cree” que es real se acusa a los medios de mentirosos.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario