La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador
presentó el número 5 de ‘La Revista’. Es una publicación, junto a ‘Textos y
Contextos’, donde docentes, estudiantes y colaboradores comparten ejercicios de
reflexión sobre asuntos coyunturales o relacionados con la carrera. En el acto
de presentación en la biblioteca de la Facultad, se socializaron los contenidos
que ofrece esta nueva edición.
La sección ‘Línea Recta’ está ocupada por un ensayo que elaboré sobre
las “Técnicas para escribir noticia: un género que construye la realidad”; en
‘Expreso Móvil’, en cambio, se despliega un sentido homenaje a la historiadora
y feminista Raquel Rodas Morales, al cumplirse un año de su fallecimiento.
‘Doble Sentido’ viene recargado con cuatro textos potentes: el poeta y
narrador Francisco Delgado Santos explica sobre el triángulo amoroso entre el
autor, editor y texto; Pablo Molina habla sobre “El polvo fino y fecundo de la
cultura contenido en los libros”; Carlos Vásconez reflexiona sobre “Los límites
del libro” y Fernando López Milán escribe de los desafíos de la “Educación
universitaria y autonomía en el aprendizaje”.
Hay una parte dedicada a los amantes de la literatura, en ‘Perdigones’,
donde podrán leer a Jorge Luis Borges y Ángel González. Finalmente,
‘Extramuros’ contiene textos de los catedráticos y escritores Fabián Guerrero y
Marco Antonio Rodríguez. El Comité Editorial aprovechó la ocasión parar abrir
la convocatoria de la recepción de artículos.
El siguiente número de ‘La Revista’ estará destinado al eje temático:
“La literatura y el periodismo en tiempos de ebullición política”. Los trabajos
deben ser enviados a las direcciones de correo: editorialfacsoq@outlook.es y
facso2005@yahoo.com hasta el 15 de diciembre del año en curso.
Roque Rivas
Zambrano
***
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario