Ricardo Matute, cabeza del equipo.
Clases de Periodismo.- Un equipo de periodistas del noticiero TN5 de la Corporación Televicentro fue atacado a balazos esta madrugada, de acuerdo con La Prensa de Honduras.
Ricardo Matute, cabeza del equipo, resultó herido cuando fue atacado por pandilleros que iban armados con AK-47.
Un periodista de la emisora HRN informó que pidieron ayuda a militares de la 105 brigada, pero que no fueron atendidos.
Posteriormente llevaron al periodista Matute a un centro asistencial donde recibe atención médica, sobre todo en una herida que recibió en el cuello.
Matute es oriundo de Comayagua y trabaja en la sección Patrulla Nocturna de TN5 Matutino...
***
Condena la SIP expulsión y agresiones contra periodistas en Honduras
***
Periodista hondureño Jaime Portillo lanzará su segundo libro ‘El fantasma de Leonardo’ Tegucigalpa, Honduras
***
Fallece Reina Montoya, icono del periodismo
***
Juan Bautista Vásquez entre historias de radio y periodismo
***
Iveth Bulnes, mujer con dedicación y amor por el periodismo
***
Policía captura estudiante de periodismo que cubría manifestaciones
***
Honduras: Periodista asesinado había renunciado a medidas de protección
***
Condiciones para hacer periodismo independiente en Honduras son críticas
***
Honduras: CPH y CoST ofrecen 25 becas en Periodismo de Investigación
***
La policía de Honduras detuvo a un periodista crítico del presidente Juan Orlando Hernández
***
Estudiante de periodismo era un ejemplo de superación
***
Estudiantes de periodismo UNAH y su reto ante deficiencia en tecnología
***
Julio Ernesto Alvarado, un apasionado del periodismo
***
Muere de covid-19 periodista hondureño preso por calumnias
***

Honduras: el periodista Henry Fiallos recibe amenazas tras la cobertura periodística del femicidio de Keyla Martínez
Condena la SIP expulsión y agresiones contra periodistas en Honduras
Las restricciones son una grave violación a la libertad de movimiento de los informadores.
Periodista hondureño Jaime Portillo lanzará su segundo libro ‘El fantasma de Leonardo’ Tegucigalpa, Honduras
El Heraldo.- El joven y talentoso periodista hondureño Jaime Portillo lanzará este sábado su segundo
libro, titulado “El fantasma de Leonardo”, en el cual, el autor se interna en el departamento de Olancho destacando a los municipios de Catacamas y Juticalpa.
***
Fallece Reina Montoya, icono del periodismo
Tristeza y dolor invaden al pueblo marcalino ante el infausto fallecimiento de la comunicadora Reina América Montoya, propietaria de las radioemisoras Suari y Lasser, y directora del programa radial y televisivo “Antena Informativa”.
***
Juan Bautista Vásquez entre historias de radio y periodismo
El Heraldo.- Lleva en sus venas la comunicación. A sus 72 años quiere seguir informando al pueblo.
***
Iveth Bulnes, mujer con dedicación y amor por el periodismo
Hondudiario.- La hermosa presentadora, indicó que está más que enamorada de las comunicaciones, pues aseguró que se encuentra apasionada por su trabajo, sentarse en un set televisivo y presentar hechos de relevancia no lo hace cualquiera, porque las noticias se deben de llevar en la sangre y tomarlo más que una área laboral.
***
Samia Stephany Amador, estudiante de periodismo.
Policía captura estudiante de periodismo que cubría manifestaciones
Tegucigalpa.- La Policía Nacional capturó este jueves a la estudiante de periodismo Samia Stephany Amador cuando cubría unas manifestaciones cerca de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leonardo Gabriel Hernández, periodista.
Honduras: Periodista asesinado había renunciado a medidas de protección
Clases de Periodismo. El periodista hondureño Leonardo Gabriel Hernández (54) fue asesinado el domingo pasado. No se conoce la razón del ataque, pero sí trascendió que el reportero había renunciado a las medidas de protección dictadas por las amenazas en su contra.
***
Condiciones para hacer periodismo independiente en Honduras son críticas
Criterio, Tegucigalpa. Desde el año 2009 tras el
golpe de Estado las condiciones para el ejercicio del periodismo se han
complicado y eso no significa que antes no hubiera dificultades para hacer un
periodismo crítico, un auditor social, dijo Sandra Marybel Sánchez, periodista
de Radio Progreso.
‘No me voy del país y seguiré haciendo periodismo crítico’: Sandra Marybel Sánchez
‘No me voy del país y seguiré haciendo periodismo crítico’: Sandra Marybel Sánchez
TEGUCIGALPA.
La crítica y conocida periodista, Sandra Marybel Sánchez, aseguró el viernes
que no abandonará Honduras pese a un atentado en su contra en Tegucigalpa,
descrito como un intento de asesinato por el Comité por la Libre Expresión
(C-Libre).
***
Honduras: CPH y CoST ofrecen 25 becas en Periodismo de Investigación
La Prensa. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH)
y la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST Honduras)
suscribieron ayer un acuerdo para fortalecer las capacidades de periodistas de todo el país
en materia de transparencia, investigación y veeduría social en proyectos de
infraestructura pública.
***
La policía de Honduras detuvo a un periodista crítico del presidente Juan Orlando Hernández
Infobae. Varios medios locales retransmitieron en
directo el momento en que un grupo élite policial irrumpió violentamente en el
edificio de Radio Globo y detuvo a David Romero.
***
Estudiante de periodismo era un ejemplo de superación
La Tribuna. Una destacada
alumna de la carrera de periodismo Elvia Estefany López Gutiérrez murió
trágicamente en un accidente de motocicleta, cuando se dirigía hacia su casa en
aldea. El trágico hecho
sucedió el jueves anterior, alrededor de las 11:00 de la noche, cuando la
jovencita después de una jornada laboral se dirigía hacia su vivienda a bordo
de una pequeña motocicleta.
***
Estudiantes de periodismo UNAH y su reto ante deficiencia en tecnología
Hondudiario. La Escuela de Periodismo de la UNAH arribó
el pasado 11 de febrero a sus 50 años de formar a los profesionales de la
comunicación en Honduras, anclada en la lucha por avanzar a la par de las
exigencias tecnológicas, tendencias globales y demandas del mercado laboral.
***
Julio Ernesto Alvarado, un apasionado del periodismo
El Heraldo. Con más de 20 años de ejercicio periodístico, Alvarado
inició en el periodismo trabajando en la coordinación de televisión y haciendo
mil cosas, hasta llegar a tener su propio programa.
***
Muere de covid-19 periodista hondureño preso por calumnias
Infobae. El periodista hondureño David Romero, que estaba preso desde
marzo del 2019 por "calumnias", murió este sábado en un hospital
capitalino, días después de ser internado con covid-19, informó radio Globo. "Don
David Romero ha muerto. Hace unos minutos recibimos la comunicación oficial de
nuestra compañera Lidieth Díaz", esposa del comunicador, dijo el
periodista Gustavo Blanco.
***

Honduras: el periodista Henry Fiallos recibe amenazas tras la cobertura periodística del femicidio de Keyla Martínez
IFJ. Henry Fiallos, corresponsal del noticiero Hoy Mismo en la
ciudad de La Esperanza, recibió entre el 11 y el 12 de febrero amenazas de
muerte hacia él y su familia por su labor informativa en la cobertura del
femicidio de la estudiante Keyla Marínez. Por el crimen de Martínez, realizado
en un destacamento policial donde se encontraba retenida, están siendo
investigados policías de la ciudad.
***
El Comercio. La estudiante hondureña de enfermería Keyla Patricia
Martínez, de 26 años, fallecida el domingo en una estación de la Policía
Nacional en la ciudad de La Esperanza, en el occidente de Honduras, murió por
“asfixia mecánica”, no por suicidio como han hecho querer creer fuentes
policiales.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario