martes, 14 de octubre de 2025

Cuarenta y seis agresiones a periodistas se registran en el contexto del paro nacional; los casos no pueden considerarse 'fortuitos', dice Fundamedios

 
La Policía dispersa a manifestantes en Quito. (Foto: La Periódica).

https://fmmundo.com/. En los 22 días del paro nacional, se han registrado 46 agresiones contra la prensa, según Fundamedios. César Ricaurte, director de la organización, detalló que 31 de ellos son casos que provienen de agentes estatales o "medidas abusivas". Allí se incluye también la clausura a un medio comunitario de Cotopaxi durante el inicio de las manifestaciones. A esto se suman 20 agresiones por parte de la Fuerza Pública.

Recientes casos de este tipo se registraron el pasado domingo 12 de octubre en Quito, durante las manifestaciones. Fundamedios reportó cinco comunicadores agredidos por la Fuerza Pública, con incidentes que involucraron la destrucción de sus equipos de trabajo, requisas arbitrarias y el "uso desproporcionado de la fuerza".

Los periodistas fueron agredidos pese a que anunciaron ser parte de la prensa que cubría las manifestaciones, y mientras estaban debidamente identificados como comunicadores. Este escenario, según Ricaurte, no puede relacionarse a casos fortuitos, sino a actuaciones que requieren responsabilidad por parte de los uniformados.

Pero las protestas suponen, de acuerdo con Ricaurte, un escenario en el que el periodismo se encuentra "bajo dos fuegos". Es decir, no solo enfrenta una falta de garantías para no ser reprimido por la Fuerza Pública, sino que también se expone a violencia ejercida por manifestantes. Frente a esto, dijo, la labor del periodismo debe centrarse en no caer en la polarización.

Preocupaciones y restricciones

Esta semana, se conoció que la Casa Militar habría impedido el ingreso del periodista Enrique Alcívar a la rueda de prensa oficial que brinda todos los lunes la vocera Carolina Jaramillo. Según la vocera, el comunicador habría incumplido protocolos en el Palacio de Carondelet el pasado lunes, pero aseguró que los inconvenientes fueron solventados.

La mañana de este lunes 13 de octubre, Alcívar se presentó en la sede de Gobierno para participar de la rueda de prensa, pero fue impedido de ingresar, pese a la aclaración de la vocera. Sin embargo, pese a la nueva denuncia del comunicador, Jaramillo no ha brindado mayores aclaraciones.

El director de Fundamedios consideró que los espacios de comunicación oficial del Gobierno se han utilizado de manera "arbitraria", mientras que el manejo del silencio por parte de las autoridades ha sido una constante al momento de brindar explicaciones.

Otra de las preocupaciones en la mira de Fundamedios es la supuesta venta de medios de comunicación a personas afines al Gobierno, algo que, según Ricaurte, levanta una alerta sobre la imparcialidad y las narrativas que maneje el Ejecutivo.


***

No hay comentarios:

Publicar un comentario