HRenato Palacios. Ellas son las que llevan el Ecuador sobre sus hombros, no tu hacienda bananera. ¡Viva el paro!.
Fundamedios. El 23 de septiembre de 2025, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), a través de la Coordinación Zonal 3, emitió una resolución en la que ordenó la suspensión, por 15 días, de las transmisiones del canal comunitario TV MICC (canal 47 UHF), medio perteneciente al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). Según el documento oficial, la medida se fundamenta en el informe STIE-DC-BIC-004, de fecha 22 de septiembre de 2025, calificado como secreto, en el cual se señalan “aspectos que perjudican a la seguridad nacional, en virtud de transmisiones emitidas por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC”. En atención a dicho antecedente, ARCOTEL dispuso: “Con el fin de precautelar el orden público y la seguridad nacional, en virtud del informe (…) es procedente emitir las medidas provisionales de protección consagradas en el Art. 180 del Código Orgánico Administrativo, y en este caso concreto la suspensión de la actividad, es decir la suspensión de emisiones del canal 47 UHF que opera en: Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro, Tisaleo”.
***
Chone Tv, Facebook. La Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) dictó medidas provisionales de protección para mantener el “orden y la seguridad nacional”, en la coyuntura del paro nacional, con las que suspendió la emisión de la señal del medio de comunicación comunitario fundado por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). El MICC asegura que esta suspensión incurre en violaciones al artículo 16 de la Constitución, sobre el derecho a la libertad de expresión y a fundar medios de comunicación comunitarios. Un “atropello” a normas internacionales y “un intento de crim!nalizar y sil3nciar la voz del movimiento indígena y campesino en Cotopaxi y en todo el país”.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario