
Joaquín Salvador Lavado, dibujante argentino.
El Comercio. El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, “Quino”,
el autor de Mafalda, murió este miércoles a los 88 años de edad, informó en su
cuenta de Twitter su editor, Daniel Divinsky. “Se murió Quino. Toda la gente
buena en el país y en el mundo, lo llorará”, escribió Divinsky, director de
Ediciones de la Flor, fundada en 1967.
***
El Comercio. Sentada en la banca de un parque de Mendoza, Argentina,
Mafalda recibió ayer, 30 de septiembre del 2020, la visita de decenas de
personas que acudieron con un ramo de flores para dar el último adiós a Joaquín
Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como ‘Quino’. La célebre estatua
argentina se convirtió en el escenario donde los fanáticos de ‘Quino’ le
rindieron homenaje luego de enterarse de su deceso. El humorista gráfico
falleció a los 88 años, según lo confirmó su editor, Daniel Divinsky.
***
El Universo, Buenos Aires. El fallecido Joaquín Lavado,
artista gráfico argentino conocido en casi todo el mundo como Quino, reveló su
mirada sobre el mundo a través de la popular Mafalda, pero a veces se expresaba
con sus propias palabras
***
Página 12. Fue realizada a pocos días de que apareciera el libro ‘A
mí no me grite’, en el que el dibujante recopilaba trabajos aparecidos en las
revistas Siete Días y Panorama, entre 1968 y 1971. Se publicó en el suplemento
cultural de La Opinión, el 3 de diciembre de 1972.
***
Por Eleonor Faur. Mafalda fue inspiración y permiso para
nuestra generación bisagra, escribe la socióloga Eleonor Faur en su despedida
al gran Quino, quien falleció hoy a los 88 años. "Nos mostró en sus
viñetas que lo personal era político y que la injusticia social era tarea de
todos y de todas, incluso de las niñas".
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario