martes, 4 de marzo de 2025

Para contar un continente


Martín Caparrós, El País. Nos importan las palabras, nos definen: vivimos de las palabras, para las palabras, intentamos entenderlas y que nos engañen lo menos posible; creer que las usamos. Pero hablar de periodismo en América Latina supone hundirse en dos palabras sobre cuyo significado podríamos discutir horas y horas: periodismo y América Latina. TintaLibre’ recoge las reflexiones de Martín Caparrós, quien defiende que el periodismo en América Latina enfrenta grandes desafíos, pero sigue siendo una herramienta esencial para la verdad y la información. 


***

lunes, 3 de marzo de 2025

Gustavo Gorriti: 'Nos gobierna una pequeña costra infecta'

 
Gustavo Gorriti, periodista peruano.

Emilio Camacho, Señales. Emilio Camacho, del diario La República, entrevista a Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros. Habla sobre los 15 años de su medio de periodismo de investigación, sobre el impacto del estilo Trump en el mundo y las campañas de desinformación de la ultraderecha. Dice también que en el Perú gobierna una "coalición cleptócrata" integrada por diferentes fuerzas políticas.


***

Matan a tiros a periodista digital en violento estado mexicano

 
El periodista Kristian Martínez Zavala, fue asesinado el domingo en Guanajuato, uno de los estados más violentos de México. Sus colegas demandan justicia.

México. Un periodista digital murió el domingo en un ataque armado en el estado mexicano de Guanajuato, considerado uno de los más violentos del país. Los hechos ocurrieron en Silao, una localidad de mediano tamaño enclavada en una importante zona industrial del país que desde hace años sufre una ola de crímenes ligada a las pugnas entre cárteles delictivos rivales. Según reportes de la autoridad, Kristian Martínez Zavala fue agredido en horas de la madrugada cuando se encontraba dentro de un vehículo con un acompañante, quien también perdió la vida.


***

#CampoSacha #Ecuador #CartonNoboa #Vilmatraca


Vilmatraca. En pleno feriado de carnaval el campo petrolero Sacha fue adjudicado a una empresa privada, 87.5% de las ganancias irán a manos extranjeras, mientras que sólo el 12.5% sería destinado al Estado.


***

sábado, 1 de marzo de 2025

Comunicación. El papel humanístico del periodismo a la luz de la vigencia del Informe MacBride

Contra Linea, Resumen Latinoamericano, 1 de marzo de 2025.

https://www.resumenlatinoamericano.org/. Un genocidio ocurre frente a nuestros ojos, en tiempo real, y nos echa en cara que -como humanidad- no tenemos estrategias eficientes para frenar el inenarrable horror en la Franja de Gaza. Aún con la declaratoria del alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, la reciente amenaza de Benjamin Netanyahu de reanudar los ataques el próximo fin de semana (del 15-16 de febrero) si no se liberan más rehenes, así como la amenaza de Donald Trump de hacer una “limpieza social” en Gaza, dejan claro que, como humanidad, no estamos cerca de acabar esta barbarie. Hay certeza de que han fallado las instituciones internacionales (ONU, CIJ, CPI) que se crearon precisamente para evitar que delitos atroces volvieran a lastimar a los pueblos; y de que, en un año, la ofensiva inhumana del gobierno de Israel -en asociación con Estados Unidos y actores poderosos de la Unión Europea- lleva un saldo de más de 43 mil personas asesinadas, entre ellas, 13 mil 500 infantes (varias centenas apenas eran bebés).[1].


***

El declive de un caricaturista que se convirtió en caricatura

 

Hugo el búho.  Cuentan por ahí que el objetivo de un caricaturista es hacernos oír una música diferente, tender puentes entre la ficción y la realidad, cuestionar a cualquier tipo de poder, generar una perspectiva distinta de la política, de las relaciones humanas y la vida cotidiana. Puede ser mucho más, pero hasta ahí para no hacernos los profundos. En el Ecuador siempre han existido buenos caricaturistas políticos. Toda la vida. Sin embargo, no todos han sido críticos con el poder; algunas veces, se han alineado a los gobiernos de turno, dejando de lado su razón de ser. Aunque hay de los otros, que, con su inteligencia y su arte, nos permiten reír y pensar. Para que algo sea cómico, nos dice Henri Bergson, en aquel famoso ensayo sobre La risa, se necesita de una anestesia que duerma al corazón. Y a lo mejor, muchos buscamos eso. Ya me volví a hacer el profundo. No volverá a pasar. Creo.


***

Luisa González se reúne con presidentes de América Latina

Luisa González, candidata presidencial de Ecuador por Revolución Ciudadana, y mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

https://www.noticiasd.com/. Luisa González se reúne con presidentes de América Latina en su gira por Uruguay. La presidenta del movimiento Revolución Ciudadana (RC) y candidata a la presidencia del Ecuador, ha mantenido reuniones bilaterales con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su gabinete. También, Luisa González -la favorita en las encuestas para ganar la presidencia en Ecuador- mantuvo una reunión con el mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi; con la vicepresidenta, Carolina Cosse, y el nuevo canciller de ese país, Mario Lubetkin.


***



***