
domingo, 18 de octubre de 2020
El desafío del periodismo en la era de los robots

Diez grandes desafíos del periodismo que viene

sábado, 17 de octubre de 2020
Noche memorable en Miami: Trump fue derrotado por una periodista

viernes, 16 de octubre de 2020
El periodista digital en Ecuador. Reflexiones desde la academia

Academia. El presente artículo analiza la formación de periodistas digitales en Ecuador y toma como referencia dos sectores estratégicos: la educación universitaria y la empresa periodística ecuatoriana. El escenario mediático digital crece a paso lento en Ecuador, por lo cual es fundamental un diagnóstico de las demandas profesionales de la empresa, identificadas en esta investigación por medio de una entrevista abierta. Estudia comparativamente las mallas curriculares de las principales ofertas educativas de donde se desprende una serie de iniciativas para la formación eficiente del periodista digital. Concluye con recomendaciones para mejorar la formación periodística; una de las salidas más próximas es una mayor vinculación de la academia con la empresa en general.
Medios comunitarios en tiempos de pandemia: Nueva normalidad, otra comunicación
jueves, 15 de octubre de 2020
Periodismo: el debate sobre redes sociales e información

miércoles, 14 de octubre de 2020
Mauro Szeta: ‘Estamos viviendo un periodismo desquiciado’

Telam. El periodista especializado en policiales Mauro Szeta presenta mañana a las 21 "Cruzados (pero no tanto)", un ciclo de conversaciones por streaming desde Ciudad Cultural Konex con referentes de diversas áreas en la búsqueda, según confiesa, de combatir al "periodismo desquiciado" y aportar "un espacio de reflexión". "Yo no soy corporativo en el periodismo, no me banco esta mirada de que somos perfectos, infalibles, superiores. Me da un poco de vergüenza ajena cuando escucho que los periodistas no se dejan interpelar, no se dejan cuestionar", aseguró Szeta en charla con Télam.