sábado, 26 de abril de 2025

'Solo hice mi trabajo': Diego Arcos sobre el caso Byron Castillo y su vida en el periodismo

Diego Arcos, periodista deportiva ecuatoriano.

Ligia Mendoza, El Diario. Diego Arcos, figura del periodismo deportivo en Ecuador, ha narrado historias que van desde el béisbol hasta los Mundiales de Fútbol. En entrevista con El Diario, repasa su carrera, anécdotas memorables y la controversia del caso Byron Castillo, donde enfrentó críticas por, según dice, buscar la verdad.


***

viernes, 25 de abril de 2025

Big Tech y financiación del periodismo: dependencia, trampas y caminos viables

 
Veridiana Alimonti, directora asociada de Políticas en América Latina de la Electronic Frontier Foundation.

Red de Expertos, https://www.lasillavacia.com/. La última década ha intensificado una tendencia de cambio entre los intermediarios dominantes en la distribución de noticias en nuestra vida diaria. De una parte, la internet ha posibilitado el florecimiento de medios periodísticos diversos e independientes, creando grietas y esperanzas frente a la histórica concentración de medios en América Latina. De otra parte, ha servido como terreno para la consolidación de unas pocas gigantes tecnológicas (Big Tech) que hoy terminan por constituir las plataformas prevalentes por donde circula la información en línea y se remunera por la atención de quienes la acceden.


***

Más de 190 medios piden a las grandes tecnológicas que impulsen el periodismo fiable en sus algoritmos


***

Noelia Murillo Carrascosa, https://computerhoy.20minutos.es/. Tenemos que asumirlo cuanto antes: nos hemos vuelto muy vagos a la hora de buscar información, contrastar las fuentes y formular una opinión justificada sobre un tema. Y esto, como no podía ser de otra manera, es culpa de la inteligencia artificial.

***

miércoles, 23 de abril de 2025

Los cuatro pecados del periodismo, según el Papa Francisco

 
Papa Francisco.

Señales. En 2019 el pontífice habló sobre los medios de comunicación y el periodismo y señaló los cuatro pecados capitales que aquejan al actual periodismo. Primero la desinformación, "contar a medias las noticias", o sea, silenciar lo que no gusta, lo cual es una forma de hacer trampas y mentir. Segundo, "la calumnia". Tercero, "la difamación". Y cuarto, "la cropofilia", es decir, revolcarse en la cloaca en lugar de hacer información limpia. Francisco concedió una entrevista al periodista Jordi Évole y en la que, entre otros muchos asuntos, el pontífice habló sobre el periodismo y los medios de comunicación. El Papa Francisco hablaba en aquel entonces de los "cuatros pecados" en los que los periodistas pueden caer y de los que tienen que "defenderse": la desinformación, las calumnias, la difamación y la coprofilia. "Doy la noticia, pero doy la mitad y la otra mitad no la doy", decía el papa sobre la desinformación. Francisco advertía de que los periodistas "deben cuidarse" de caer en esta práctica, "de informar mal".


***

La comunicación y el periodismo para el Papa Francisco

Javier Rodríguez, periodista mexicano.

Javier Rodríguez Labastida, El Universal. Tuve la oportunidad de conocer al Papa Francisco en 2019. En ese breve, pero significativo encuentro, le pregunté qué consejo le daría a los comunicadores del mundo, y particularmente al comunicador católico, a lo que me respondió: "Acérquense a la gente, ábranse al diálogo. Algunos medios católicos tienen miedo, son muy cerrados, hay que ayudarlos a abrirse para evangelizar, porque si no evangelizan, asustan a la gente". Fueron unos segundos, con palabras sencillas, pero cargadas de profundidad, que además resumen con claridad su visión pastoral sobre la comunicación. El Papa comprendía bien el poder que tienen los medios de comunicación, tanto para construir puentes como para levantar muros, por ello, desde el inicio de su pontificado, abordó con insistencia la necesidad de una comunicación que no fuera solo informativa, sino profundamente transformadora.


***

martes, 22 de abril de 2025

La SIP convoca a su certamen anual de excelencia periodística


SIP. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca a medios y profesionales del periodismo de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España a postular sus trabajos para los Premios a la Excelencia Periodística 2025. La convocatoria incluye 14 categorías, entre ellas Sustentabilidad y Transformación Digital, reflejando los desafíos y avances del sector. El certamen está abierto a contenidos publicados en español, inglés o portugués entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 en diarios, semanarios, revistas, agencias de noticias, medios digitales, radio y televisión.


***

Revista Zetta es periodismo serio

John Zamora, periodista colombiano.

Revista Zetta. Antes de pensar en Revista Zetta y todo lo que ha representado en los últimos 25 años de mi vida, ni siquiera intuí que podría ser periodista. Descubrí el periodismo por mera curiosidad y se quedó para siempre, al punto que esta noche ustedes enaltecen a Revista Zetta con su presencia en esta sencilla celebración. La recordada Sara Marcela Bozzi era profesora de la materia “expresión oral y escrita” en la facultad de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional Cartagena, en donde yo cursaba mi primer semestre, por allá en los años 1600. Mi hermano Rafael Zamora, el hombre que más admiro y que ha sido mi ejemplo, estaba terminando esa carrera y me ponía trabajos de rutina para ayudarle a terminar sus planos o maquetas. Al concluir el bachillerato en el colegio Salesiano y buscar vida universitaria, pensé que en la arquitectura estaba mi vocación. Todo cambió cuando mi mejor disposición estaba para las composiciones escritas y las intervenciones verbales. Me interesé y le pregunté a Sara dónde podría estudiar periodismo, o Comunicación Social, como comenzaba a conocerse la profesión por esos días. “Solo en Barranquilla y Bogotá”, me respondió. Así que hice el trámite, busqué y me decidí por la Universidad Externado de Colombia, y con el respaldo irrestricto y amoroso de mi madre, la bella Lucila de Zamora, me fui a la fría nevera.


***

***