miércoles, 17 de mayo de 2017

Conmoción en Argentina por el crimen de un periodista

Raúl Caballero, el periodista asesinado a puñaladas.

Argentina, Clarín.- Un brutal crimen conmociona a la ciudad bonaerense de Rauch, a 270 kilómetros del Buenos Aires. Un reconocido periodista de la localidad fue asesinado a puñaladas en la puerta de un club. Por el homicidio se entregó un mecánico, quien confesó. Sin embargo, aún no hay indicios sobre el móvil del ataque.

La víctima fue identificada como Raúl Caballero, periodista deportivo de 66 años, con más de cuatro décadas de trayectoria que actualmente era corresponsal de Radio Tandil. Fue asesinado el lunes a la tarde, alrededor de las 14.30, en frente al club Botafogo, del barrio Solidaridad.

Según relataron los testigos, Caballero manejaba su auto Renault Break cuando fue sorprendido por una camioneta Chevrolet D-20. Fuentes del caso indiciaron ese vehículo era manejado por Pedro Pagano (61), un mecánico con destacada actuación en la modalidad mountain bike de ciclismo.

Cuando el periodista intento bajar de su coche, fue atacado del lado del acompañante por un hombre que le dio varias puñaladas. La víctima murió mientras era trasladada al hospital regional, mientras que el agresor escapó.


***

Un periodista fue condenado a cadena perpetua por envenenar con cianuro a su pareja y su hijo
La Nación.- El periodista Franco Rodrigo Gaspar Cinco fue condenado por el Tribunal de la Sala II de Juicio de Salta a cadena perpetua por la crimen de Alejandra Ximena Párraga y su hijo en Salta. El joven estaba acusado de envenenarlos con cianuro.

***



martes, 16 de mayo de 2017

La miseria del mejor oficio del mundo


Roberto Herrscher, The New York Times.-  A comienzos de este siglo tres periodistas realizaron, sin saberlo, el mismo proyecto: vivir entre seis meses y un año con el sueldo mínimo, "disfrazándose" de obreros manuales, camareros, lavaplatos, limpiadores.

El colombiano Andrés Felipe Solano publicó Salario mínimo; la estadounidense Barbara Ehrenreich, Por cuatro duros y la francesa Florence Aubenas, El muelle de Ouistreham. En los tres se detalla en primera persona cómo afecta al cuerpo, al ánimo y a la calidad del trabajo el vivir con tan poco, el no tener margen económico para decir ‘no’, el estar permanentemente sujeto a los caprichos del jefe, el comer mal y matarse corriendo detrás de una liebre que siempre corre más rápido.

Hoy los periodistas no necesitamos disfrazarnos de nada para tener la experiencia de vivir con el sueldo mínimo. Y el aprendizaje de las dificultades psicológicas, mentales y físicas de vivir con muy poco que plantean esos libros ahora llega a nuestro gremio y afecta el periodismo que hacemos.

En Hispanoamérica, los sueldos de los periodistas nunca fueron para tirar cohetes, pero con la crisis económica y la crisis de los modelos de negocios de los medios provocada por el auge de internet, la situación se ha deteriorado de manera alarmante...


***

Prensa: con desocupación, la pluralidad informativa y la democracia están en riesgo
Señales.- La situación de los trabajadores de prensa es cada vez más crítica, debida fundamentalmente a las dificultades generadas por una economía estancada, la desprotección laboral y los cambios en el modelo productivo de la información y la comunicación. Una cantidad incontable de comunicadores fantasmas, precarizados, obligados a pagar sus facturas y recursos para trabajar o directamente empleados en negro, supera dos o tres veces el número de puestos de trabajo en blanco. Las revistas culturales y alternativas, son perseguidas al igual que las radios y productoras audiovisuales, la mayoría de los cuales son cooperativas o pequeños emprendimientos.

***



lunes, 15 de mayo de 2017

Fiscalía inició un proceso penal en contra del Editor de Diario La Hora

Luis Vivanco estuvo acompañado por sus compañeros de La Hora, periodistas de otros medios de comunicación, su familia, políticos y artistas (Foto: Eduardo Terán, El Comercio).

Sara Ortiz, El Comercio.-  Luis Vivanco, editor general del diario La Hora, es investigado por la Fiscalía de Pichincha por el supuesto delito de intimidación al haber publicado dos comentarios en su cuenta personal de Twitter, en donde relacionaba “la revolución” con un operativo policial contra el narcotráfico y el enriquecimiento ilícito…


***

Periodista Luis Eduardo Vivanco es investigado por delito de intimidación
El Universo, Quito.- Por el presunto delito de intimidación es investigado por la Fiscalía el periodista y editor general de Diario La Hora, Luis Eduardo Vivanco. El proceso inició por una denuncia presentada por el Ministerio del Interior, debido a un tuit escrito en la cuenta personal de Vivanco en el que aparentemente ofendía al "Gobierno de la revolución"...

***

El periodista Luis Vivanco rindió su versión en la Fiscalía
Miguel Ángel González, Expreso.- Un grupo de periodistas y allegados de Luis Vivanco, editor del diario La Hora y productor del programa web ‘Castigo Divino’, se posó fuera de la Fiscalía Provincia de Pichincha para apoyarlo, la mañana de este 18 de mayo...

***

Dos periodistas investigados en Ecuador por sus redes sociales
Luis Eduardo Vivanco y Jaime Cedillo son investigados por la Fiscalía por publicaciones que hicieron en sus redes sociales.

***

Ecuador: El Gobierno de Ecuador denuncia a un periodista por un tuit
El Ejecutivo acusa a Luis Eduardo Vivanco de intentar “confundir a la ciudadanía al atribuir responsabilidad al Gobierno en hechos de corrupción".

***

Clases de Periodismo.- El editor general de Diario La Hora de Ecuador, Luis Vivanco, recibió una citación para rendir su declaración ante la Fiscalía General del Estado este lunes por una acusación en su contra planteada, aparentemente, por el Ministerio del Interior. El delito: calumnia.

***

Fiscalía inició un proceso penal en contra del Editor de Diario La Hora
Sara Ortiz, El Comercio.-  Luis Vivanco, editor general del diario La Hora, es investigado por la Fiscalía de Pichincha por el supuesto delito de intimidación al haber publicado dos comentarios en su cuenta personal de Twitter, en donde relacionaba “la revolución” con un operativo policial contra el narcotráfico y el enriquecimiento ilícito…

***

Editor General de La Hora enfrenta acusación de calumnia por parte del Gobierno tras un comentario en Twitter
 Fundamedios.- El editor general de Diario La Hora, Luis Vivanco, recibió una citación para rendir su declaración ante la Fiscalía General del Estado este lunes 15 de mayo, por una acusación en su contra planteada, aparentemente, por el Ministerio del Interior, por el delito de calumnia.

***

Interior denuncia penalmente al periodista Luis Eduardo Vivanco por un tuit

***



Asesinaron al periodista mexicano Javier Valdez Cárdenas

Javier Valdez Cárdenas, periodista.

Cosecha Roja.- Asesinaron a otro periodista en México por su trabajo en la cobertura de las violencias. Esta vez el nombre de Javier Valdez Cárdenas. Este lunes, un hombre armado le disparó al menos doce veces desde un auto rojo y huyó. El cuerpo de Javier quedó tirado en el asfalto en el centro de Culiacán.


***

Es seguro que asesinato de Javier Valdez ‘va a permanecer en la impunidad’
Diego Osorno: "Tiene que ser ya el momento en que se consolide la creación de un mecanismo internacional que investigue todos estos crímenes atroces".

***

Asesinado en México Javier Valdez, el gran cronista del narco en Sinaloa
El País de España.- El periodista, el sexto muerto por el crimen organizado en lo que va de año, fue interceptado y ejecutado a plena luz del día en la capital del Estado, Culiacán.

***

Da la impresión de que a la sociedad no le importa que maten periodistas: Silber Meza
Silber Meza, reportero sinaloense e integrante de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, dijo que tiene la sensación de que a la sociedad no le conmueven los crímenes que se cometen contra los comunicadores.

***

‘La nueva generación narco es más despiadada, veremos más horrores’
Javier Valdez, uno de los mayores investigadores del narcotráfico en Sinaloa, fue acribillado este lunes en Culiacán. La semana pasada, en conversación con este portal, había advertido que vislumbraba aún más sangre en las calles a partir del relevo en la cúpula de los principales cárteles.

***

La SIP expresa severa condena por asesinato de un periodista en México
Javier Valdez Cárdenas es el sexto periodista asesinado este año en el país.

***

En México la verdad puede costar la vida
Una columna dedicada a la libertad de prensa en un país donde las agresiones contra periodistas y medios se ha normalizado.

***

Asesinado a balazos Javier Valdez, periodista de AFP en México
Revista Semana.- El periodismo mexicano volvió a teñirse de luto este lunes por la muerte de uno de los reporteros de crímen organizado más respetados del estado de Sinaloa (noreste) y colaborador desde hace más de una década de la AFP.

***

‘Nos rebasa censura y represión de políticos, narco y policía’, alertó Javier Valdez
 “Soy periodista y mi trabajo es una forma de decir ante tanto sobresalto que nos sume, por ello me eché dos pasos atrás para usar los recursos de la crónica y periodismo narrativo”.

***

México: Grupo armado retiene y asalta a periodistas
Siete periodistas mexicanos de diversos medios de comunicación fueron agredidos, asaltados y amenazados ayer en la carretera Iguala-Altamirano, en el estado de Guerrero.

***

‘Aprendimos a golpes a reportear violencia’, decía Valdez
Veracruz y Tamaulipas, sucursal del infierno, decía.

***

México grita un ‘basta ya’ a la violencia contra los periodistas
El gremio reclama que se ponga freno a la impunidad y algunos medios pararán este martes.

***

‘Nos están matando’: Prensa mexicana de luto tras el asesinato de Javier Valdez
El periodista y escritor sinaloense se convirtió el lunes en el sexto hombre de prensa asesinado en México en lo que va del 2017.

***

México: Portadas de dolor y medios en silencio por el asesinato de Javier Valdez
Clases de Periodismo.- El diario digital Animal Político de México hizo un paro de labores este martes como protesta por la impunidad que rodea los asesinatos de hombres y mujeres de prensa. El crimen del periodista Javier Valdez, ocurrido ayer, ha despertado una ola de indignación nacional.
 A este paro se han sumado la revista Nexos, Noroeste, Vice, Cultura Colectiva News, Luces del Siglo, Lado B, Zona Franca, Proyecto Puente, Kaja Negra, Horizontal, El Siglo de Durango, Tercera Vía, El Popular de Puebla y Contraseña. La manifestación se llama #Undíasinperiódicos. Las grandes cabeceras no se han sumado.


‘Cuando muere un periodista, nos callan a todos’
México es un país turbio en el que periodistas, activistas o personas comunes que investigan algo, corren el riesgo de encontrar la muerte antes que la verdad.

***

Compañeros de Javier Valdez: ‘Es un mensaje muy cabrón, de miedo’
Camaradas del último periodista asesinado en México critican lo duro que es trabajar bajo la mira del Gobierno y del narco.

***

Discurso de Javier Valdez por el Premio Internacional a la Libertad de Prensa
El periodista mexicano asesinado pronunció este discurso durante la entrega del prestigioso galardón del Comité para la Protección de los Periodistas.

***

Javier Valdez, el oficio ensangrentado del periodismo
Lo matan. Lo persiguen. Lo encarcelan. Se burlan de él. Lo controlan. Lo seducen para acallarlo. Lo extorsionan. Lo distorsionan. Lo maniatan. En México, en Turquía, en China, en Chechenia, en Rusia. Muertes dramáticas de periodistas en ejercicio.

***

Presiones, intrigas y amenazas narco: los últimos meses de Javier Valdez como periodista
Las dos facciones que pelean por el Cartel de Sinaloa coaccionaron desde febrero a varios medios para imponer su propaganda.

***
No nos vamos a callar
Hay medios y colegas que decidieron protestar guardando silencio, así lo dicen, sobre cualquier tema que no tenga relación con la violencia a los periodistas.

***

Manifiesto: No al silencio de los asesinatos a periodistas mexicanos

***

SIP expresa preocupación por secuestro de periodista Salvador Adame Pardo
Exige además a las autoridades diligencia en la investigación para garantizar la seguridad física de Adame Pardo, fundador y director general de Canal 6 Media TV.

***

‘No dejemos a mi padre solo’: la carta del hijo del periodista asesinado Javier Valdez
Francisco Valdez publicó un mensaje dedicado a su padre en Facebook que han publicado decenas de medios mexicanos.

***

Periodismo: La pluma es más poderosa que la espada

***

México: Preocupa silencio por muerte de periodista
Comunicadores y activistas exigieron justicia por el asesinato del periodista Javier Arturo Valdez Cárdenas. Los inconformes realizaron diversas actividades, incluido un ayuno de 12 horas a un costado de la Catedral, en el centro de la capital.

***

Protesta en México a dos meses del impune asesinato del periodista Valdez
Un grupo de periodistas bloqueó este sábado el acceso a la fiscalía de Sinaloa, al norte México, para protestar contra la falta de resultados en el caso del homicidio del reportero Javier Valdez, ocurrido hace dos meses.

***

Premio María Moors Cabot rendirá homenaje a periodistas asesinados en México
El premio de periodismo internacional más antiguo rendirá homenaje a los 145 periodistas que, desde 2000, han sido asesinados, desaparecidos o han sido víctimas de intento de homicidio en México.

***

Amenazas e intimidaciones, armas de censura masiva en México
En tres días, cuatro periodistas han sido víctimas de amenazas de muerte con las que quieren obligarlos a que dejen de hacer su trabajo informativo. RSF condena firmemente estos actos intimidatorios, que demuestran la urgente necesidad de proteger a los periodistas mexicanos.

***

EEUU niega asilo político a periodista mexicano amenazado de muerte
Un juez migratorio de Texas negó el asilo político a Emilio Gutiérrez Soto, reportero mexicano que llevaba más de nueve años de trámite a la espera de una respuesta de las autoridades a su solicitud.

***

Primer capítulo de ‘Periodismo escrito con sangre’, libro póstumo de Javier Valdez
Javier Valdez Cárdenas fue un periodista valiente y brutalmente crítico. Dejó huella en la región. Es autor de numerosos libros que sirven como guía para entender el narco y la delincuencia organizada en México, considerado uno de los peores lugares en el mundo para ejercer el periodismo y donde fue asesinado el pasado 15 de mayo en Culiacán.

***

Viuda de periodista asesinado carga contra Peña Nieto: ‘¿Qué les digo a mis hijos, que su gobierno no puede?’
Griselda Triana, la esposa del periodista Javier Valdez, asesinado en mayo pasado, lamentó en su cuenta de Facebook la impunidad por esa muerte. "Usted, al frente de este país, ha demostrado que no puede. Que ellos mandan, que ellos pueden más que su gobierno", le dijo a Peña Nieto.

***

Hijo del periodista asesinado Javier Valdez: ‘En México necesitamos un periodismo crítico’
Diez meses después del homicidio, las autoridades todavía no han encontrado a los responsables.

***

México: ‘Todavía no sabemos quién ordenó el asesinato de Javier y por qué’
El País.- Compañeros y amigos del periodista sinaloense Javier Valdez se muestran escépticos ante la detención de uno de los presuntos autores materiales del crimen, 'El Koala'.

***

¿Quién es ‘El Koala’, el sicario que asesinó al periodista Javier Valdez?
Heriberto Picos Barraza, quien de acuerdo a la versión del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, fue detenido en la ciudad de Tijuana tras ser considerado uno de los autores materiales del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas

***

Una pistola, el precio por matar a Javier Valdez
El País.- La Fiscalía asegura que los asesinos recibieron un arma con la imagen de El Licenciado, excolaborador del Chapo, por disparar al cronista.

***

Presunto asesino del periodista Javier Valdez murió calcinado
El Imparcial.- Luis Idelfonso “N”, alias “El Diablo”, otro de los presuntos asesinos del periodista Javier Valdez Cárdenas, fue asesinado el 29 de septiembre de 2017 en San Luis Río Colorado, en Sonora, reveló el Semanario Río Doce. Los restos fueron encontrados totalmente calcinados dentro de un auto en la colonia Moctezuma, de San Luis Río Colorado.

***



viernes, 12 de mayo de 2017

¡Madre…!

Mi madre, Délfida, junto a mi hija Natalia (septiembre de 1989).

La recuerdo sentada frente a la máquina de coser, elaborando prendas de vestir para sus hijos. La miro en la cocina preparando caldo de gallina criolla, o verde asado con suero blanco. La memoria me devuelve su imagen rayando el maíz para hacer tortillas o el pan seco que tanto me gustaba…

Mi madre era una maquinita imparable: la primera en levantarse y la última en dormir. Délfida, así se llamó. Su padre (mi abuelo) era un comerciante importante de Chone. Entre las décadas del 50 y 60 estaba catalogado como el mejor mercader del pueblo. Su primogénita -mi madre- se enamoró de Roque -mi padre-, un campesino y ganadero del lugar. Se casaron en 1948. Tuvieron 13 hijos (6 mujeres y 7 varones).

Délfida vivió 66 años. El cabello se le llenó de canas y las arrugas poblaron su rostro. Medía alrededor de 1,65 centímetros y pesaba 140 libras. Era una mujer alegre, feliz, dichosa y de una energía inagotable. Bromeaba con sus hijos, que se enfermaban con una frecuencia desconocida para ella.

-“Yo no los parí, los cagué”, decía, mientras se ahogaba en risa.

Ella no conocía de hospitales, ni de médicos, ni clínicas, ni de pastillas. Sus remedios eran proporcionados por la naturaleza. Nunca estuvo presa en un cuarto de paredes blancas y camillas duras… Hasta que llegó el cáncer. Un día fui a visitarla y mis hermanos me dijeron que estaba en la clínica. El médico dijo que no era nada grave. Regresó a la casa, pero pronto volvieron los dolores. 

La traje a Quito. Aquí, un médico, que hacía diagnóstico a través del iris del ojo, pronunció las palabras más duras: “No hay nada que hacer. El cáncer es avanzado. Es muy tarde”. Mi guerrera, mi héroe, mi madre, había perdido la guerra sin pelear ni una sola batalla…

***


Historia detallada del Día de la Madre

***

Las mejores películas para ver en el Día de la Madre

***

Día de la Madre: la maternidad y trabajar fuera del hogar, un reto no siempre fácil de cumplir
La penalización que aún tiene ser mujer, madre y estar en el mercado laboral debe servir para reflexionar en un día como hoy.

***



Venezuela: Reportero fue asesinado en cobertura de protestas

Miguel Castillo (centro), periodista venezolano.

Clases de Periodismo.- El gremio periodístico de Venezuela lamentó la muerte del periodista Miguel Castillo, de 27 años de edad, quien hace dos meses había egresado de la Universidad Santa María en mención audiovisual. El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) y su secretario general, Marco Ruíz condenaron la muerte de Castillo ocurrida el miércoles y expresaron su solidaridad con la familia del joven...


***


***

Asesinada en Miami periodista venezolana
 Panomara.- A la sombra de las palmeras, el Nissan Blanco no llamaba la atención. Un transeúnte se fijó en que había dos cuerpos ensangrentados: eran la periodista venezolana Wendy Bandera, de 25 años, y su esposo y feminicida, Luis Palacios (28) quien intentó suicidarse.

***

Acusan de asesinato a esposo de periodista venezolana apuñalada en Miami
El Nuevo Herald.- El esposo de Wendy Bandera, la joven periodista venezolana brutalmente asesinada a puñaladas en Miami, fue acusado de asesinato en segundo grado con un arma letal, informaron las autoridades.

***
Wendy Bandera, periodista venezolana.

Periodista asesinada en Miami fue víctima de un crimen pasional
El Universal, Caracas.- La joven se quería divorciar y su esposo no lo aceptaba. Según las averiguaciones adelantadas por las autoridades policiales norteamericanas, el asesinato de la periodista venezolana Wendy Norelys Bandera Madariaga (25) fue cometido por su esposo, Luis Siddartha Palacio Madariaga (28), luego de que la víctima le pidiera el divorcio.

***

Padres de periodista venezolana asesinada la enterrarán en Miami
Los padres de la periodista venezolana Wendy Bandera, asesinada brutalmente dentro en un vehículo, decidieron enterrarla en Miami para poder permanecer en esta ciudad y asistir al juicio que enfrentaría el acusado en el caso: su yerno.

***

Familia de periodista venezolana asesinada en Miami clama por asesoría legal
Cuando la familia de la periodista venezolana Wendy Bandera se enteró del cruento asesinato de la joven no se imaginó que a ese drama se le sumaría una pesadilla legal al arribar al aeropuerto internacional de Miami.

***

Le disparan a periodista de VTV para robarlo en su residencia
La víctima recibió un disparo en el cuello y fue trasladado a un centro médico, donde se encuentra fuera de peligro.

***



Periodismo: Premios Ortega y Gasset contra el desprestigio de la verdad

Foto de familia de los premiados en los Ortega y Gasset de Periodismo 2017 (Jaime Villanueva).

La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo reivindica el valor de los hechos veraces y la información en un mundo en el que se relativiza sin pudor.


***