El periódico norteamericano lleva unos cuantos años
caminando hacia un futuro digital pero ahora parece que aprieta el acelerador.
La internacionalización es el eje central de sus próximos pasos.
martes, 17 de mayo de 2016
España pagó unos 10 millones por la liberación de los periodistas secuestrados en Siria
Un rotativo turco cercano al Gobierno asegura que la primera
cifra exigida por los captores fue de 25 millones de dólares. El Gobierno
asegura que no tiene constancia.
El País.- España pagó unos 10 millones de euros a fin de obtener la
liberación de los periodistas Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel
Sastre, secuestrados en Siria por el Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda.
Según el diario Yeni Safak, cercano al actual Gobierno islamista de Turquía, el
Ejecutivo español pagó 3,7 millones de dólares (3,25 millones de euros) por
cada uno de los tres informadores, una cantidad corroborada por otras fuentes
de seguridad y sobre el terreno en Siria.
domingo, 15 de mayo de 2016
La Corea que deja ver Kim
Ser periodista extranjero en Corea del Norte es volver a ser
un niño. Todo parece asombroso, diferente, una mezcla imprecisa de fantasía y
realidad que funciona de acuerdo a unas reglas y mecanismos misteriosos. Se
pierde toda capacidad de decidir sobre los horarios o a dónde ir y se gana un
padre o madre, un “guía” impuesto por el gobierno, que durante toda la estancia
le acompañará dondequiera que vaya. Se sentará con él en el autobús, vigilará
que no se le escape ni se acerque a extraños e incluso dormirá en una
habitación cercana por si el reportero se despertara durante la noche y se le
ocurriese salir a pasear.
El País
***
***
El periodista Pável Zarubin de la cadena Rossiya 1 ha conversado este miércoles con el líder norcoreano a su llegada a Rusia.
***
En busca del primate más pequeño del mundo
Los ojos saltones y ocupan el 30 por ciento del cráneo del animal. Las extremidades anteriores son relativamente
pequeñas, pero las posteriores son largas y poderosas, extendiéndose a
prácticamente el doble que el resto del animal. Sus manos son color rozado y están rematadas por dedos largos que terminan en
discos redondos. La cola es más larga que el cuerpo, no se encuentra
recubierta por pelaje pero suele terminar en un pequeño penacho tipo pincel.
Las orejas prominentes y desnudas le confieren al organismo un semblante podría
decirse que casi tierno, sin embargo, los tarsios son un caso raro entre los
primates, pues son exclusivamente carnívoros: se alimentan únicamente de presas
vivas, insectos, lagartijas, ranas y arañas que asechan durante sus paseos
nocturnos y engullen con devoción.
El horror visita Monclova: Ella sonriente, tranquila, de 11 años; él, apenas 13, le dio 30 puñaladas
Diana tenía 11 años cuando fue asesinada a puñaladas en
Monclova, Coahuila, por su novio, otro niño de 13 años, quien quedó libre, pero
a petición de sus padres fue enviado al centro de salud mental. El problema
ahora es salvaguardar la vida de la familia por las amenazas de gente ajena al
caso que está dispuesta a lastimarlos por el crimen que cometió el menor: un
grupo de personas han amenazado a la madre con matarla y “echarla al río” por
haber criado a un delincuente.
sábado, 14 de mayo de 2016
Realidad aumentada
Los desafíos desbordan a los medios, compiten por innovar y
captar la atención de quienes consumen sus contenidos. Una gran fotografía no
es suficiente para impactar, se requiere jugar con la virtualidad y lo
sensorial. Esta tendencia se evidenció cuando la revista The New Yorker hizo
noticia al lanzar una de sus portadas más icónicas, en la que la realidad
aumentada juega un rol fundamental para ofrecer una experiencia completa.
La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con
el virtual mediante un proceso informático. Esta posibilidad le saca provecho a
los recursos visuales y mejora la comunicación. La herramienta técnica, que ha
hecho posible la creación de catálogos de productos en 3D Y probadores
virtuales, entre otras novedades, se prueba en una publicación que ofrece a sus
lectores de contenidos exclusivos –en esta primera ocasión– un paseo por la
ciudad de los rascacielos, retratada en ilustraciones amarillas y negras.
Para ser parte de este recorrido, el usuario debe disponer
de un dispositivo móvil o celular inteligente, con la aplicación de descarga
gratuita Uncovr. El portal Prnoticias recoge las declaraciones de los
representantes de la revista, quienes explican que basta con mover el
dispositivo alrededor de la tapa de la edición impresa para que se despliegue
un “vibrante paisaje urbano” y otras sorpresas.
Christoph Niemann, editor de arte de The New Yorker, creó la
animación titulada ‘On the Go’. Con ella demuestra que el diseño es inherente a
lo virtual y que no hay límites para la imaginación cuando se trata de
sorprender a los lectores. No queda más que esperar y ver si más medios siguen
este ejemplo (por ahora costoso) y si, con el tiempo, el acceso a esta
“realidad aumentada” no continúa siendo exclusivo.
Roque Rivas
Zambrano
roque@lahora.com.ec
roque1rivasz@gmail.com
salvataje@yahoo.com
viernes, 13 de mayo de 2016
Brasil, sin presidenta, sin mujeres ministras y con primera dama
Temer, en su primer discurso como presidente interino de
Brasil. (Felipe Dana, AP).
El País de España.- Era difícil distinguir a Michel Temer este miércoles, en su
primer discurso como presidente interino de Brasil. Cercado de otros hombres
blancos entre los 40 y los 75 años, como él, el nuevo jefe de Estado anunció
públicamente a sus nuevos ministros, que también se le parecían: otros hombres
blancos entre los 40 y los 70 años. Ni una sola mujer. Ni un solo negro.
El mismo día, la presidenta recién apartada del poder, Dilma
Rousseff, estuvo arropada en su despedida pública por exministros y aliados,
hombres y mujeres. Muchos rondaban su edad (68 años) y la mayoría eran blancos,
como ella, pero eso no es una novedad tan chocante en Brasil, donde la mitad de
los brasileños se declaran negros o mulatos, pero en las elecciones de 2014
solo el 3% de los cargos públicos elegidos lo eran.
La comparación de las dos fotos, Temer rodeado de hombres de
traje oscuro, Rousseff de mujeres vestidas de rojo, dio que hablar. “Es un
retrato de lo que piensa [el nuevo Gobierno], un retrato de su falta de respeto
a la mujer y la falta de compromiso con la cuestión social”, dijo el exministro
de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Berzoini.
“No hay ni una mujer
porque el Gobierno golpista no piensa en el 52% de la población”, aseguró la
exministra de Políticas para las Mujeres, Eleonora Menicucci, justo después de
que Temer cortase 10 ministerios, entre ellos el suyo. “Este es un golpe
machista, patriarcal, misógino, capitalista, contra un proyecto de Gobierno de
inclusión social. No les gustan los pobres, las mujeres, los negros, los gays,
las lesbianas, los indígenas”, añadió. “Aún somos el futuro de la política
brasileña y vamos a mostrar nuestro poder en las calles, las urnas, la lucha”,
advirtió el colectivo feminista Think Olga.
***
La primera polémica del nuevo gobierno de Brasil: un
gabinete sin mujeres ni negros
Uno a uno, los ministros del flamante presidente interino de
Brasil, Michel Temer, asumieron este jueves en una ceremonia con aplausos,
risas, abrazos… pero algo llamó la atención: eran todos hombres. Y blancos.
BBC
***
El exguerrillero, que presenta 'Una oveja negra al poder', habla de Cuba, Maduro y Podemos.
***
WikiLeaks: El presidente en funciones de Brasil fue
informante de EE.UU.
Así lo ha informado la organización dedicada a la
publicación de informes anónimos y filtraciones WikiLeaks a través de su cuenta
en Twitter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)