viernes, 28 de junio de 2024

México: Asesinado en Chiapas el periodista Víctor Morales

Víctor Morales, periodista mexicano.

El País. Un nuevo acto de violencia ha golpeado este viernes al periodismo de México. Medios locales de Chiapas han informado del hallazgo del cuerpo del periodista Víctor Morales, editor del portal de noticias Realidades. El cadáver del reportero fue encontrado a la orilla de una carretera con impactos de bala, signos de tortura y tenía las manos atadas y el rostro cubierto, según las imágenes que han aparecido en diferentes portales de noticias chiapanecos. Las autoridades aún no han dado información sobre el asesinato del periodista. Periodistas locales han relacionado la muerte de Morales con el ejercicio de su profesión. Morales informaba desde Realidades sobre temas candentes que afectan a Chiapas, un Estado que se sumerge en el torbellino de violencia que golpea a varias regiones de México. Sus reportes estaban relacionados con la inseguridad, el desplazamiento de poblaciones por la violencia y los enfrentamientos armados en varias regiones del Estado. Chiapas es un territorio tomado por agrupaciones criminales. La pelea entre carteles, el abandono del Estado y su rastro de asesinatos, desplazamientos, secuestros y extorsiones mantienen en alerta constante a una población que exige respuestas ante la grave crisis de seguridad que les afecta. A finales de 2021 fue asesinado en San Cristóbal de las Casas de un disparo el periodista Fredy López Arévalo, que fue corresponsal de El Financiero y El Universal en Centroamérica y dirigía la revista Jovel.


***

Regresaré a Ecuador y lo saben, dice Alondra Santiago previo a salir del país

 
Alondra Santiago. periodista cubana.

Radio Pichincha. La periodista de nacionalidad cubana, Alondra Santiago, fue captada en un video en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo (Guayaquil), haciendo su check in en la aerolínea Copa Airlines. Su abogado, Carlos Soria, informó a través de cuenta de X, que la comunicadora salió del Ecuador. Previo a su salida del país, Alondra se dirigió a su público en el canal digital de Ingobernables, dando a conocer su decisión. “En las últimas horas he tomado la difícil decisión de salir de mi país, Ecuador. No me voy deportada, me voy antes, de forma legal, porque no seré parte del show que está haciendo el Gobierno”, dijo.


***

Edison Andrés García Yépez, Expreso. La periodista cubana Alondra Santiago salió de Ecuador. En un video publicado por su abogado Carlos Soria en su cuenta de X la mañana de este viernes 28 de junio, la comunicadora expresó las razones para abandonar el país, luego de que el Gobierno nacional le revocara la visa permanente. "En las últimas horas he tomado la difícil decisión de salir de mi país, Ecuador. Y no me voy deportada, me voy antes, de forma legal. Porque no seré parte del show que está haciendo el Gobierno, no seré parte de la cortina de humo que están montando para tapar su incompetencia y la violencia contra el pueblo", señaló Santiago en los primeros segundos del clip.

***

La Calle. La periodista, activista y actriz Alondra Santiago anunció su salida del país para precautelar su integridad y mientras transcurre el proceso de apelación en el ámbito judicial. “He tomado la dolorosa decisión de salir de mi país, Ecuador y no me voy deportada, me voy antes, de forma legal porque no seré parte del show que está haciendo el gobierno. No seré parte de la cortina de humo que están montando para tapar su incompetencia y la violencia contra el pueblo”, dijo en un vídeo.

***

El Universo. La periodista cubana Alondra Santiago anunció su salida del país en la mañana de este viernes, 28 de junio, antes de su fecha de deportación. “En las últimas horas, he tomado la difícil decisión de salir de mi país, Ecuador y no me voy deportada, sino antes, de forma legal”, aseguró en un video compartido en el perfil de X de su abogado, Carlos Soria. “No seré parte del show que está haciendo el gobierno”, señaló. El pasado 25 de junio, la Cancillería le revocó la visa de amparo a Alondra Santiago, argumentando que, con base en informes reservados y secretos, la comunicadora habría cometido actos que atentan contra la seguridad del Estado.

***


***

jueves, 27 de junio de 2024

Valeria Mena: 'Salí por la puerta grande como siempre soñé'

Valeria Mena, Gamavisión.

https://www.expreso.ec/. La despedida de la manabita Valeria Mena (48) de Gamavisión, sorprendió. Ella llevaba 28 años ininterrumpidos en esa empresa de la cual solo se ausentó en vacaciones y en sus períodos de maternidad. Se convirtió en su imagen. Fue presentadora del informativo estelar y el de la mañana. Luego de su salida el 4 de junio se tomó unas cortas vacaciones en Miami, Estados Unidos. “Todavía siento que no he aterrizado en la realidad”, comenta la comunicadora manabita y exreina de belleza que vive en Quito con su familia integrada por su esposo (el abogado Gianni Frixone) y tres hijos, Francesca (23), Bruno (20) y Fiorella (14).


***

Luis Alberto Martínez: 'Nos pasa a los profesores y les pasa a los medios: la audiencia redujo drásticamente su atención'


India Molina, https://laboratoriodeperiodismo.org/. “Si haces algo con pasión, eso se contagia. Cuando descubrí el periodismo supe que era mi lugar y, aunque tengo una vena técnica y técnológica muy clara, y no haría otro cosa que periodismo", Luis Alberto Martinez, experto en Periodismo Digital y Opinión Pública.


***

miércoles, 26 de junio de 2024

Callen a todos

Andersson Boscán, periodista.


***

Vanessa Peña: 'Los periodistas somos indispensables para la socieda'

Vanessa Peña Rojas, profesoras y periodista.

Grace Lafontant, https://elucabista.com/. En un ecosistema de medios en crisis, debido al control gubernamental, la censura y las fake news, la jefa del Departamento de Periodismo de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, Vanessa Peña Rojas, pide a la ciudadanía seguir a profesionales que produzcan contenidos de calidad, para lo cual llama a las universidades a profundizar la formación crítica de quienes desean ejercer el periodismo. "Yo creo que esta coyuntura nos permite recordar que, en medio de la desinformación y de tantas dificultades de la gente para acceder a la información pública, nosotros somos los garantes de que esa información pueda llegar y somos quienes estamos allí iluminando el camino para que la gente pueda no solamente mantenerse informada, sino también tomar mejores decisiones para su vida", dijo la licenciada en Comunicación Social ucabista.


***

Murió Alba Pico, periodista ecuatoriana

 
Alba Pico, periodista ecuatoriana.

Lola Gallegos, Facebook. Nos conocimos allá por la segunda mitad de la década de 1960, en la Escuela de Ciencias de Información de la Universidad Central. Originaria de la ciudad de Ambato yo la llevaba un año en la UCE y ella siempre mostró interés por pasar de la teoría a la práctica en nuestra profesión, la mejor del mundo pero también la peor. Se vinculó con el maestro Eduardo Borja Illescas, una verdadera lumbrera en el campo académico y con él aprendió mucho del quehacer periodístico. Posteriormente la perdi de vista porque pase directamente a la práctica profesional y la redescubrí trabajando para Canal 4 de Televisión del genio de Don Antonio Granda Centeno. Yo siempre estuve con prensa impresa y ella en la televisión hizo a su manera un excelente trabajo. Su actividad profesional concluyó en el Banco Central del Ecuador en el area de relaciones públicas, apoyando como debe ser a los profesionales de la comunicación. Hoy ha muerto y sus cenizas iran mañana a su ciudad natal. !Su descanso ha llegado. Bien por ella! Mis condolencias a su familia.


***