***
jueves, 2 de diciembre de 2021
Facultad de Comunicación Social - UCE
La Facultad de Comunicación Social de la Universidad
Central del Ecuador manifiesta su nota de pesar ante el fallecimiento de Hugo
Semidio De la Torre, ex docente de la FACSO, quien se destacó como profesor y
profesional en la radiodifusión nacional. Expresamos nuestro sentimiento de pesar a todos sus
familiares y amigos en este sensible momento.
Paz en su tumba.
***
Encuestas dan ventaja en Chile al candidato Gabriel Boric
Gabriel Boric, candidato de presidente de Chile.
Telesur. A poco más de tres semanas de la segunda vuelta electoral
en Chile, el candidato de centro izquierda Gabriel Boric se perfila como el
vencedor del balotaje, de acuerdo con los primeros sondeos de opinión de cara a
la votación del próximo 19 de diciembre. La encuesta Plaza Pública, del centro
de estudios Cadem, determinó que Boric aventaja por seis puntos porcentuales al
ultraderechista José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano en la segunda
vuelta, con un 39 por ciento contra un 33 por ciento respectivamente.
***
Felipe Bäuerle, María Mansilla Arte y María Elizagaray
Estrada, Anfibia. Chile habló. En diciembre habrá segunda vuelta para elegir al futuro
presidente entre José Antonio Kast (Partido Republicano) que aventaja a Gabriel
Boric (Convergencia Social). A Kast lo apoya Bolsonaro; a Boric, Pepe Mujica.
En Santiago, en el Wallmapu, en el desierto de Atacama, en el set de filmación
de performances LGBT y en un pueblo de pescadores del sur del país: cómo vive
el progresismo el resultado que amaga con entregarle el futuro a un filonazi.
El temor por la llegada de una derecha peor, el deseo de que se resistirá con
dignidad.
***
Pamela Vaccari Jiménez y Eduardo Chávez Molina. Anfibia. La historia
de Chile vive un momento de inflexión, su experiencia es un laboratorio para
América Latina. Feministas, ecologistas, originarixs, maestrxs, militantes de
izquierda: lxs protagonistas del estallido social de 2019 son los nuevos
sujetos políticos que trabajan en la escritura de la nueva Constitución. Pamela
Vaccari y Eduardo Chávez Molina analizan los desafíos que marcarán el
desenlace: representar a la población descreída de la política -sedada por el
discurso individualista y que se siente “traicionada” por el progresismo- y
refundar las instituciones mientras las élites mandan como si nunca hubiera
terminado la dictadura.
***
El diario gratuito ‘El Argentino’ vuelve a las calles
Señales. A partir del próximo lunes 13 de diciembre el diario El
Argentino comenzará a entregarse, de forma gratuita, en puntos estratégicos de
la Ciudad de Buenos Aires, como Once, Retiro y Constitución. Tras cuatro años
de silencio el diario buscará reinstalarse como un medio popular, de fácil
acceso para las y los trabajadores que utilizan el transporte público de manera
cotidiana. El próximo lunes 13 de diciembre el diario El Argentino vuelve a las
calles, con una tirada inicial de 30.000 ejemplares, para recuperar el espacio
público y sacar del silencio informativo a amplios sectores de la sociedad que,
años atrás, encontraban en este medio su principal vía de acceso a la
información. Se entregará de lunes a viernes, de manera gratuita, en cinco
puntos estratégicos de distribución: Once, Retiro, Constitución, Chacarita y la
zona del Obelisco. Se estima que por allí circulan, diariamente, más de un
millón de usuarios de subte y tren, lo que implicará una gran penetración del
medio en los sectores trabajadores del AMBA.
***
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Anne Applebaum: ‘Sin buena información será imposible la democracia misma’
Anne Applebaum, periodista española.
El Mundo. “Estamos aquí esta noche porque todavía creemos que es
mejor revelar los crímenes que esconderlos”. Con sólo una frase de su discurso,
Anne Applebaum justificó este martes la decisión del jurado de los Premios
Internacionales de Periodismo de EL MUNDO de otorgarle el galardón en esta
edición de 2021 tras un año de parón por la pandemia del Covid.
***
Prensa Libre. La libertad de expresión y la libertad de prensa son
pilares fundamentales del estado de Derecho. Los regímenes autoritarios, con
ínfulas dictatoriales, buscan a toda costa acallar la divulgación de hechos,
datos y realidades. Lamentables ejemplos se han observado en países como
Venezuela, Cuba y Nicaragua; sin embargo, en Guatemala no faltan síntomas de
esta cerrazón.
***
El Nuevo Día. El presidente de Grupos de Diarios de América, Guillermo
Scheck, reflexiona sobre los 30 años de la fundación del organismo y sobre el
futuro del periodismo. Desde su fundación en 1991, el Grupo de Diarios de
América (GDA) ha sido un bastión en defensa de los principios democráticos y
las libertades ciudadanas. Han pasado 30 años desde esa fecha, lapso durante el
cual la organización se ha preocupado por estar siempre en la vanguardia del
periodismo, impulsando las sinergias, las colaboraciones informativas, así como
el uso de las innovaciones tecnológicas entre sus integrantes.
***
Carlos Domínguez, El Salvador. La CIDH emitió el 4 de
febrero de 2021 medidas cautelares a 34 miembros del periódico digital El Faro
al comprobar que la situación cumple los requisitos de gravedad, urgencia e
irreparabilidad contenidos en el artículo 25 de su Reglamento. Se suman a las
adoptadas el 27 de octubre de 2017 a favor de nueve periodistas de la revista
Factum.
***
Ane Ibarzabal: ‘El periodismo se hace en la calle; es donde está la noticia’
Ane Ibarzabal, periodista española.
Noticias. Ane Ibarzabal reconoce que ha salido de su zona de
confort y que su nuevo programa le invita a soltarse y a mostrarse en otros
registros. Han pasado 16 años desde que con mucha ilusión se fue a Madrid
dispuesta a dejarse la piel en la profesión que le apasiona. Desde entonces ha
cumplido muchos sueños y en agosto sacó un billete para regresar a casa. No
sabe cuánto durará esta aventura, pero está dispuesta a disfrutarla. Ha
recorrido distintas cadenas de televisión y ha regresado finalmente a casa para
pulsar todos sus registros en 'nos echamos a la calle', el programa vespertino
de Etb-2 que ha supuesto una nueva aventura profesional para la comunicadora de
durango.
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)