martes, 27 de julio de 2021

¿Seremos Perú?

 
Marcelo Falak.

Por Marcelo Falak, Letra. Ni Venezuela ni Nicaragua ni Haití. El nuevo guion continental del fraude y el condicionamiento de la democracia. De Trump a Fujimori, de Bolsonaro a Macri.


***


***

Teresa de la Cierva, Periodista, bloguera y ‘referencer’: Amor por el periodismo y por la provincia

 
Teresa de la Cierva, periodista española.

La Voz Digital. Madrileña de nacimiento, de sangre es toda una andaluza. Nieta de los Condes de los Andes, hija de los Marqueses de Poza, pero más conocida por su destacada profesión como periodista, blogger, y como ella misma prefiere decir, “referencer”, más que influencer (porque es una persona que tiene conocimientos de un determinado sector…), ella es Teresa de la Cierva. Casada con un vasco y madre de tres hijos. Una enamorada de su familia, amigos y del periodismo, al que nos cuenta que llegó por casualidad, ya que venía de la rama de la publicidad, pero siempre le encantó escribir.


***

Por Teresa de la Cierva

***

Pepa Bueno, nueva directora de El País, culmina el giro de Prisa

Pepa Bueno, periodista española.

El Mundo. Después de dos periodos de liderazgo más o menos interino, los años de dirección de Soledad Gallego-Díaz (2018-2020) y de Javier Moreno (2020-2021), el diario El País entra en un nuevo ciclo que se intuye más largo y ambicioso. Prisa, la empresa editora del diario, ha elegido a la periodista Pepa Bueno para que lo dirija. Será la segunda mujer en el cargo después de Gallego-Diaz pero también será la primera persona que llega desde fuera de la redacción de El País y que no tiene una experiencia relevante en el periodismo escrito. Esa son las incertidumbres que condicionarán la nueva etapa.


***

Cinco Días. El Consejo de Administración de EL PAÍS ha acordado iniciar el proceso de nombramiento de nuevo director para el diario. Así, el presidente y consejero delegado de EL PAÍS, Carlos Núñez, ha propuesto para este cargo a Pepa Bueno en sustitución de Javier Moreno, quien seguirá vinculado al proyecto.

***

lunes, 26 de julio de 2021

Tendencias en Europa: los lectores de medios regionales han acelerado su paso a la versión digital

 

Laboratorio de Periodismo. La prensa regional está aguantando mejor que la nacional la crisis, en cuanto a caída porcentual de venta de ejemplares, a pesar de que su descenso es también acusado. La gran penetración que los periódicos impresos han ido logrando con el paso de los años en sus territorios ha hecho que aún mantengan una posición relativamente fuerte y que, algunos de ellos, hayan frenado su transformación digital o no la hayan priorizado como se debería, para evitar que pueda perjudicar a lo que es aún no sólo su principal fuente de ingresos, sino incluso casi única.

***

Muere Tomás Balbontín, uno de los grandes maestros del periodismo sevillano

 
Tomás Balbontín de Arce fue redactor jefe de ABC de Sevilla - J.M. Serrano. 

ABC, Sevilla. Ha muerto Tomás Balbontín de Arce, uno de los grandes maestros del periodismo sevillano de todos los tiempos, pero su última columna aún sigue viva en las páginas del periódico en el que puso en práctica una manera de concebir el oficio. Para Tomás fue siempre un compromiso y el periodismo un sacerdocio.


***


Noticel. El periodista de Wapa Televisión, Efrén Arroyo, falleció hoy, jueves, confirmó NotiCentro, espacio en el que se desempeñaba. Arroyo, quien nació en Santurce un 18 de junio de 1953, era también historiador y trabajó por más de 40 años en el periodismo. Tras estudiar arte dramático y educación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico (UPR), comenzó su carrera en los medios en el 1978, en la radioemisora WKAQ. Luego, en el 1980, se trasladó a laborar en WAPA Televisión, como parte del equipo de Noticentro, donde permaneció hasta hoy.

***

domingo, 25 de julio de 2021

Horror en Argentina: Un periodista fue a comprar dólares para irse del país y lo mataron en su auto

 
Luziano Moreno, periodista argentino.

La Nación. Luziano Moreno, periodista, tenía 30 años y fue asesinado por la persona que le iba a vender la divisa; su novia contó que querían instalarse en España. El hecho ocurrió pasadas las 14h00, cuando un llamado al 911 alertó a la Policía sobre una fuerte discusión entre dos hombres en el interior de un auto. Julieta Peralta, la novia de Luziano, contó que tenían planes de irse del país y además reclamó justicia por lo sucedido. “Lucho era un ser muy especial, muy bueno, lleno de bondad. Te entregaba todo, la vida, es eso lo que hizo conmigo. Me dio todo, todo lo mejor de él me lo dio”, dijo la mujer de acuerdo con Mendoza Post. “Por qué me sacó a la persona que más quería, me la arrebató, no le importó nada. Espero que la Justicia actúe”, agregó entre lágrimas.


***

Silva Núñez, periodista argentina.

Mejor Informado. Es un domingo triste hoy, porque empezó con la noticia de la muerte de Silvia Núñez. Periodista rigurosa, espíritu indomable, que andará a partir de ahora por otras redacciones. Murió sin aflojar, dando pelea, contra un cáncer empecinado al que había derrotado antes, dos veces. Silvia Núñez entró a una redacción por primera vez en 1992. Fue en Fotheringham 445, donde ya funcionaba La Mañana del Sur, aquel diario que se construyó como hijo putativo de Ámbito Financiero. Después de algunos primeros trabajos en el ámbito general de lo regional, puso su magnífico talento, su enorme disciplina, al servicio de las informaciones policiales y judiciales. Contribuyó a crear una sección atractiva, bien escrita, en la que no le costó nada transmutar la formación académica en el oficio cruel y desamparado que llamamos periodismo.

***


La Nación. Para los que pertenecen al mundo de los trabajadores de la televisión la noticia de la muerte de la productora, guionista y periodista Susana Stupenengo caló hondo, fundamentalmente en los pasillos de El trece, en donde trabajó durante muchos años en ciclos como La noche del domingo y La noche del sábado, ambas producciones de Gerardo Sofovich; Misteriodismo, que conducía Raúl Portal y el infantil Carozo y Narizota, ciclo que arrancó en 1978 que conducían las Trillizas de Oro y Pipo Pescador junto a los recordados personajes de José Luis Telecher.

***


La prensa de Pilar y la región está de luto tras el fallecimiento de Marcos Bertolino, periodista que se desempeñó en varios medios de la zona. Nacido en Córdoba, tenía 52 años, era padre de tres hijos y estaba internado desde hace unos días en una clínica de Merlo por una insuficiencia cardíaca que se complicó por una neumonía. Finalmente, falleció en la noche del domingo.
***

Asesinos por encargo: una aproximación al mundo de los sicarios


Por Federica Pérez, Señales. En Uruguay, en seis historias, el sociólogo Gustavo Leal indaga sobre los motivos que llevaron a estas personas a matar y sobre sus vidas, a menudo signadas por la necesidad y el desapego. Su paso por el Ministerio del Interior como director de Convivencia fue lo que motivó al sociólogo Gustavo Leal a acercarse al mundo de los sicarios, compuesto de muchos actores, motivos y complicidades.


***