martes, 3 de julio de 2018

Acoso sexual en la Universidad Central de Ecuador: 'Las propuestas de AFU son amplias para ayudar a las víctimas'

Leslie Morales, vocal de la Asociación Femenina Universitaria (AFU).

Brayan Villalta, sexto semestre. Mass Cominicación.- Frente a los diferentes casos de acoso sexual en las aulas, la Asociación Femenina Universitaria (AFU) ha trabajado por ayudar a las víctimas. Leslie Morales, de 21 años, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador y vocal de la asociación, que se destaca por su fuerte personalidad y seguridad, indica los avances, propuestas y respuestas que han desarrollado.


***

Universidad Central destituye a docente acusado de acoso sexual
El Telégrafo.- El Consejo Universitario de la Universidad Central del Ecuador (UCE) resolvió el viernes 8 de junio del 2018, destituir a un docente de la Facultad de Artes acusado de acoso sexual por una estudiante.

***

Denuncian acoso sexual en Universidad Central; cinco profesores señalados
El Comercio.- Cristina, una mujer de 40 años, decidió seguir sus sueños y estudiar la carrera de Artes en la Universidad Central del Ecuador. Todo iba bien hasta que tuvo que enfrentar un episodio que ha marcado su vida: detener el acoso sexual de un profesor.

***




lunes, 2 de julio de 2018

Beatriz Gutiérrez, periodista que será la primera dama de México

Periodista Beatriz Gutiérrez Müller, será la primera dama de México.

México.- La periodista Beatriz Gutiérrez Müller, que siempre ha intentado vivir al margen de los focos de la política para salvaguardar su vida privada, se convertirá en la primera dama de México tras la victoria de su esposo, Andrés Manuel López Obrador, en su tercer intento de alcanzar la Presidencia. Cuando su esposo sea investido presidente el próximo 1 de diciembre, Gutiérrez Müller se convertirá automáticamente en primera dama, un cargo protocolario que no tiene ni funciones ni responsabilidades asignadas.


***

México con mujeres pero sin primeras damas
Cosecha Roja.- Una mujer ganó por primera vez la jefatura de la capital mexicana. Las mujeres ganaron también casi la mitad de la cámara de diputados y una tercera parte de la de senadores. Beatriz Müller, esposa del presidente electo, promete poner fin a la figura de primera dama. Es un buen avance, pero quedan muchos espacios por ganar.

***

¿Quién es Beatriz Gutiérrez Müller? Próxima Primera Dama

***

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador

***

Casa de Andrés Manuel López Obrador

***
Infobae. La senadora por Sonora, Lilly Téllez, compartió un mensaje a través de redes sociales donde acusó a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de dar un discurso de odio, disfrazado de clase de historia.

***

Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México.

Infobae.- Andrés Manuel López Obrador, candidato de una coalición encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvo más de 50% de los votos este domingo, según las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se convertirá así en el primer presidente de izquierda en la historia de México.


***

El País.- Ricardo Anaya y José Antonio Meade reconocen la derrota y felicitan al candidato de Morena antes de conocerse siquiera resultados oficiales.

***

Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, emitió la noche del domingo un discurso en el reiteró sus compromisos.

***

Andrés Manuel López Obrador: Habrá un cambio radical, no se asusten
ElUniverso.- México.-Andrés Manuel López Obrador ya se convirtió en el presidente electo más votado en México; el ente electoral aún no lo oficializa, pero el líder político que arrasó en las elecciones y rompió la hegemonía de los partidos PRI y PAN, acelera gestiones antes de asumir el poder el 1 de diciembre.

***

Periodismo en México: La autocensura como método de supervivencia
Varios periodistas mexicanos del estado de Sinaloa relatan las malas consecuencias que tiene informar sobre el narcotráfico y la corrupción política.

***

México: La comunicación de Andrés
El Financiero.- Andrés Manuel López Obrador, comunicador excelente como un político en eterna campaña, vive ahora en un contexto diferente que tiene que asimilar rápidamente. Como próximo presidente de México, sus palabras y las de su equipo tienen un diferente valor, pesan distinto y provocan consecuencias múltiples.

***


Arte, Docencia, Periodismo: ¿Cuáles son las carreras peor pagadas en México?
Regeneración consultó las cifras del centro de investigación IMCO para conocer cuáles son las carreras peor pagadas en México. La mayoría están relacionadas con el arte, periodismo y docencia.

***

‘Periodistas enfrentan un futuro incierto’
El Universal.- Prevén desempleo y recortes de plazas a comunicadores; Premio Rafael Solana busca reconocer la labor del gremio.

***

ONU pide a México garantizar la protección de los periodistas
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado al gobierno mexicano para que destine los fondos necesarios para el funcionamiento del mecanismo para la protección de los periodistas. Desde el año 2000 suman más de cien los trabajadores de prensa asesinados en México. 

***

Andrés Manuel López Obrador justifica haber llamado a reporteras ‘corazoncitos’; dice que no es sexista sino por cariño

***

La polémica expresión de Andrés Manuel López Obrador, hacia una reportera, que indignó en México
Infobae.- El presidente electo despertó la indignación de mujeres y hombres, quienes lo cuestionaron, al llamar "corazoncito" a una periodista que sigue sus actividades.

***

La primera ley de la era López Obrador: recorte a los sueldos de los políticos
El País.- Los diputados de Morena eliminan las pensiones de los exmandatarios y fijan que ningún servidor público gane más que el presidente.
***

En México nos enfrentamos a una reconfiguración del periodismo y su libertad: Fernando Bonilla
Según el director de la obra "Ocho columnas", estamos viendo morir a la televisión como un medio dominante.

***

8 columnas

***

Una ola de críticas golpea a López Obrador por su comportamiento machista con periodistas mexicanas
El País.- Los gestos del presidente electo al llamar “corazoncitos” y besar sin justificación a reporteras despierta una ola de críticas en México.

***

El presidente electo de México elude una pregunta de una reportera dándole un beso
El País.- Lorena García, reportera del diario El Mexicano, de Tijuana, se acercó al presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador, y le hizo una pregunta sobre las elecciones del año que viene para gobernador del Estado de Baja California. Para eludir la cuestión, López Obrador besó en la cara a la periodista y siguió caminando hacia su vehículo.

***

La encrucijada del periodismo mexicano
El Universal.- Estricta marca personal a dependencias y funcionarios del gobierno de AMLO debería ser la reacción natural del periodismo ante un gobierno al que el electorado le ha entregado todo el poder.... Y no se trata de desconfianza alguna.

***

Una reportera en Tlatelolco
Revista Nexo.- Había una eterna discusión con “los mayores”, padres y abuelos; muchos jóvenes ya no vivían en su casa: trabajaban y pagaban cuartos de azotea o minidepartamentos. Era la revolución generacional. Corría 1968.

***

‘Periodismo sirve para ser mejores personas’
El Universal.- Luz radiante del sol entra por las ventanas del lado oriente de la Catedral Metropolitana, y en el altar el obispo auxiliar Carlos Briseño Arch oficia la misa de acción de gracias por el 102 aniversario de El Universal.

***


domingo, 1 de julio de 2018

México: Dan triunfo a Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social).

Andrés Manuel López Obrador se perfila para convertirse en el nuevo presidente de la República, dijo José Antonio Meade.


***

Las primeras encuestas dan la victoria a López Obrador en México
El País.- Tras el cierre de los colegios electorales, los sondeos aseguran que el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador ganaría las elecciones por una diferencia de hasta 20 puntos. Meade, que acaba de aceptar la derrota, y Anaya se disputan el segundo puesto.

***

México: Las primeras encuestas dan la victoria a Morena en cuatro Estados y la capital
El País de España.- Los sondeos aseguran que el partido de López Obrador gana en los comicios a gobernador de Tabasco, Chiapas, Morelos y Veracruz. El círculo más cercano del aspirante se muestra confiado: "Todo va muy bien".

***

Primeros sondeos a boca de urna en México dan ventaja a Andrés Manuel López Obrador
Infobae.- El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se perfila como el favorito a la espera de los resultados oficiales. José Antonio Meade reconoció su derrota.

***

La encrucijada del periodismo mexicano
El Universal.- Estricta marca personal a dependencias y funcionarios del gobierno de AMLO debería ser la reacción natural del periodismo ante un gobierno al que el electorado le ha entregado todo el poder.... Y no se trata de desconfianza alguna.

***


sábado, 30 de junio de 2018

‘Si los jóvenes no defienden los trapos del mejor periodismo, esto va a ser mucho peor’

Carlos Ulanovsky, periodista argentino.

Bae Negocios.- Cerca de publicar su cuarto libro en lo que va del año, el periodista afirma que no tiene deudas pendientes en la profesión y advierte que “el gran problema” de la actualidad de la profesión “termina siendo siempre la precarización”.


***

Carlos Ulanovsky: ‘La precarización afecta gravemente a todos los que hacemos periodismo’
Infobae.- Con 55 años de trayectoria en gráfica, televisión y radio, el prestigioso periodista y escritor está presentando por estos días una novela, un nuevo libro de análisis sobre el habla de los argentinos y la reedición de sus crónicas sobre el exilio “Seamos felices mientras estemos aquí”. Su mirada sobre el oficio y el rol de los jóvenes.

***

Fundación Konex

***

Carlos Ulanovsky: 'El periodismo es un ejercicio de curiosidad'
Telam. Carlos Ulanovsky asegura que "en cada periodista anida un cholulo" y que, además de la curiosidad, "esa es una buena condición" para ejercer un oficio que lo reunió con 35 periodistas jóvenes para reflexionar acerca de las condiciones, transformaciones y conflictos que atraviesan hoy esa profesión y que quedaron plasmadas en su último libro "En otras palabras".

***

Carlos Ulanovsky: 'Los periodistas de mi generación fuimos víctimas del mito de la objetividad y hay sobradas pruebas de que la objetividad no existe'
Infobae. Con más de cincuenta años de trayectoria, el autor de “Días de radio” y “Paren las rotativas” habla de “Redacciones. La profesión va por dentro”, su libro de memorias que acaba de ser reeditado por IndieLibros. El libro se lee en exclusiva desde la plataforma Leamos.

***

Carlos Ulanovsky: ‘Los periodistas querían cambiar el mundo, hoy quieren cambiar el auto’
Perfil. Carlos Ulanovsky visitó de forma virtual la Escuela de Comunicación para participar de una conferencia de prensa organizada por estudiantes de Periodismo de Editorial Perfil, en la que analizó la dinámica a la que se ve expuesta la información en la era digital. “Es tan la inmediatez, que no se puede esperar un tiempo razonable para confirmar un detalle, entonces han inventado esa perversión llamada ‘noticia en desarrollo’, algo que no existe”, aseguró el autor de 29 libros, entre los que se destacan Días de radio y Paren las rotativas. 

***

Así llega México a las elecciones presidenciales


El País de España.- México elegirá este domingo a su nuevo presidente. Andrés Manuel López Obrador parte como favorito en todas las encuestas, seguido de Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Esta será la elección más grande de la historia del país, ya que además del próximo mandatario se elegirán ocho gobernadores, quién dirigirá la capital y cerca de 3.000 cargos públicos.


***

El País de España.- La creencia de que México no puede seguir como está choca con las dudas que genera la forma en que gobernaría el favorito para ser el nuevo presidente.

***

Sin Embargo.- A horas de iniciar los comicios electorales, el próximo 1 de julio, personajes políticos y ex mandatarios de izquierda de diferentes países dedicaron mensajes de apoyo a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia”, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

***

México elige presidente, con Andrés Manuel López Obrador como gran favorito
Infobae.- Serán los comicios más grandes de la historia del país, con 3.407 cargos en disputa. Todas las encuestas previas otorgan una clara ventaja para el ex alcalde de la capital, que se convertiría en el primer izquierdista en llegar al poder.

***

Elecciones en México: cerraron los centros de votación y comenzó el escrutinio
Infobae.- Más de 89 millones de mexicanos fueron llamados a las urnas. El izquierdista Andrés Manuel López Obrador es el favorito en las encuestas. Se espera que antes de la medianoche se sepa quién será el próximo sucesor de Enrique Peña Nieto.

***



Asesinado el sexto periodista mexicano en lo que va de 2018

José Guadalupe Chan Dzib, periodista mexicano.

El País.- El periodista José Guadalupe Chan Dzib fue asesinado a tiros la noche del viernes en un bar de la población Felipe Carrillo Puerto, en el Estado de Quintana Roo. El asesinato ha sido confirmado por la Fiscalía General de esa entidad al sur de México. Chan Dzib es el sexto reportero asesinado en el país norteamericano en lo que va de 2018. Desde la llegada al poder del presidente Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012, 44 periodistas han sido asesinados en atentados posiblemente vinculados a su trabajo.


***

Asesinaron a otro periodista en una comunidad indígena del este de México
Infobae.- Es el sexto reportero ejecutado en lo que va del 2018, y estaba bajo amenaza. El último artículo publicado por José Guadalupe Chan había sido sobre la muerte de un simpatizante del PRI.

***

Hacer periodismo
Milenio.- Los que saben de Periodismo, ofrecen la siguiente definición: “Periodismo es publicar algo que alguien no quiere que se publique; lo demás son relaciones públicas”. Siempre ha existido una línea muy tenue entre externar con sustento lo que se piensa, y esperar total aceptación de quien lee o escucha. Esta “confrontación” sigue siendo incómoda para muchos. Llevar a Méjico en la piel tiene variedad de simbolismos y significados. Los que consideran que opinar de una manera determinada, es sensacionalismo o mediocridad, sólo desean relaciones públicas agradables, y no pretenden que aparezca lo que no quieren que se exhiba.

***