Blog 233 grados.com.- Las noticias locales siguen
importando. Así, una de las máximas del periodismo (lo cercano interesa más),
se cumple también en la era digital. Es lo que ha confirmado Pew Research, el
centro de investigación estadounidense que, en un análisis de tres centros
urbanos americanos, ha llegado a la conclusión de que el mundo digital no nos
ha cambiado tanto: lo local nos sigue importando.
viernes, 6 de marzo de 2015
El gobierno se apoderó de 25 medios en Venezuela en los últimos cinco años
Una investigación reveló cómo, a través de empresarios amigos o de la petrolera PDVSA, los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro avanzaron sobre los periódicos, radios y canales opositores. Infobae, Argentina.
Asesinaron a un periodista en Paraguay
Gerardo Servián, periodista paraguayo.
Gerardo Servián fue acribillado en una calle de la
fronteriza ciudad brasileña de Ponta Porá, del estado Mato Grosso do Sul. Los
agresores iban en una motocicleta. Infobae, Argentina.
***
Durante cuatro horas fue interrogada la periodista de
investigación paraguaya Mabel Rehnfeldt en la Fiscalía, donde acudió citada
como testigo el 22 de marzo, en Asunción. Rehnfeldt asistió al proceso judicial
sobre unos audios filtrados que publicó en su programa de radio entre noviembre
y diciembre de 2017 en ABC Cardinal.
***
jueves, 5 de marzo de 2015
Bonil recibe amenazas por caricatura contra Estado Islámico
El Universo de Ecuador.- El caricaturista Xavier Bonilla, más conocido como Bonil, y el diario donde trabaja, El Universo, recibieron amenazas de sufrir un atentado similar al del semanario satírico francés Charlie Hebdo.
http://roque1.blog.com.es/2015/03/05/bonil-recibe-amenazas-por-caricatura-contra-estado-islamico-20164946/
http://roque1.blog.com.es/2015/03/05/bonil-recibe-amenazas-por-caricatura-contra-estado-islamico-20164946/
miércoles, 25 de febrero de 2015
Dominio de medios de Ángel González preocupa a defensores de libertades
El Universo de Ecuador.- En el portal web del conglomerado de medios Albavisión (www.albavision.tv) se dimensiona el poder mediático que lidera el empresario estadounidense Ángel González González en Latinoamérica: “82 estaciones en FM y AM en diferentes países” y “26 cadenas de televisión, de las cuales 21 son propias y el resto en asociación con otras programadoras”.
***
lunes, 23 de febrero de 2015
Charlie Hebdo vuelve esta semana
Inflobae. Argentina.- Charlie Hebdo vuelve a
los quioscos esta semana con una portada en la que un perrito, que representa
al semanario, es perseguido por una jauría de canes furiosos, entre los que se
reconoce a la dirigente del partido Frente Nacional (extrema derecha) Marine Le
Pen, el ex presidente Nicolas Sarkozy, al papa Francisco y a un yihadista con
el fusil entre los dientes.
***
Página 12. El 7 de enero de 2015, un grupo de terroristas
ingresó a la redacción de la revista Charlie Hebdo, abrieron fuego y terminaron
con la vida de varios de sus miebros, reunidos allí para debatir cómo seguían
después de haber puesto en tapa a Michel Houellebecq y su novela Sumisión.
Philippe Lançon, crítico de Libération y cronista de Charlie Hebdo, sobrevivió
al ataque pero sufrió terribles heridas en la mandíbula y la boca, de las que
aun se está recuperando. Escribió El colgajo (en castellano, edición de
Anagrama), una historia de lo que fue si vida después del atentado, sometido a
operaciones reconstructivas y de la pesadilla de haber estado ahí. En esta
entrevista, Lançon habla del libro, la revista y aquel fatídico día de 2015.
***
Infobae. El periodista francés Jean Daniel, fundador
del semanario Le Nouvel Observateur y uno de los grandes referentes de la
izquierda francesa, falleció el miércoles por la noche a la edad de 99 años. El
"periodista francés más prestigioso" falleció "tras una larga
vida de pasión, compromiso y creación", anunció este jueves L'Obs (como se
llama la publicación desde 2014) en la nota fúnebre publicada en su sitio
internet.
***
Jean Daniel, un estadista del periodismo
El Ecominista. Fausto Pretelin Muñoz. Rehén de la infoxicación de las redes sociales y de las fake news, el periodismo avanza súbitamente sobre un proceso de degradación o jibarización de su calidad. La muerte de Jean Daniel convierte la demografía del gremio en un grupo de nostálgicos que añoran a quienes se comportaron como estadistas del periodismo.
***
Francia: El juicio de ‘Charlie Hebdo’ lo pone ante sus fantasmas
El Ecominista. Fausto Pretelin Muñoz. Rehén de la infoxicación de las redes sociales y de las fake news, el periodismo avanza súbitamente sobre un proceso de degradación o jibarización de su calidad. La muerte de Jean Daniel convierte la demografía del gremio en un grupo de nostálgicos que añoran a quienes se comportaron como estadistas del periodismo.
***
Francia: El juicio de ‘Charlie Hebdo’ lo pone ante sus fantasmas
El proceso por los atentados de enero de 2015 reabre los
interrogantes sobre la libertad de expresión y el derecho a la blasfemia que
enorgullecían a los franceses hace cinco años.
***
Infobae. Juzgados durante más de tres meses en Francia, estaban
señalados de haber brindado apoyo logístico a los autores de los ataques que
dejaron 17 muertos. Ali Riza Polat, considerado el líder del grupo, fue
sentenciado a 30 años de prisión.
***
domingo, 22 de febrero de 2015
La mordaza en la era digital
El poder ha aprendido a esquivar los efectos liberadores de Internet. Mejoran las herramientas para atacar a los periodistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)