domingo, 6 de octubre de 2019

‪‬‬‬ Tensión en Ecuador

Los indígenas avanzan hacia Quito (Reuters).

Infobae. Las manifestaciones sociales se han repetido en Ecuador desde el jueves cuando la eliminación de los subsidios derivó en un alza de 1,85 a 2,39 dólares en el galón de la gasolina “extra” (la más popular), y de 1,03 a 2,27 en la diesel  El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, aseguró este domingo a la agencia EFE que están “cerradas” las posibilidades de diálogo con el Gobierno.


***

Director Fundación Gabo dice muerte de Restrepo deja ‘húerfano’ al periodismo

La última charla de Javier Darío Restrepo en el Festival Gabo el viernes 4 de octubre en Medellín.

Bogotá, 6 octubre (EFE). La muerte del periodista colombiano Javier Darío Restrepo, ocurrida este domingo en Bogotá, deja al oficio "huérfano" de un maestro, dijo el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi. "Él nos deja huérfanos por su bonhomía, por su conocimiento periodístico y por su sabiduría. Era un hombre de una nobleza extrema que está ligado a la historia de la Fundación Gabo", manifestó Abello a Efe. 


***

Fundación Gabo. El periodista colombiano fue maestro de esta institución desde 1995 y director del Consultorio Ético de la misma desde el 2000 hasta el día de su muerte.

***

El País. El escritor era considerado un pilar de la ética para los periodistas de Iberoamérica. Hasta sus últimos días, Javier Darío Restrepo, escritor y maestro de los periodistas colombianos, estuvo dando cátedra de ética y respondiendo preguntas. Enfrentado a lo que más le gustaba: hablar de periodismo con estudiantes y colegas que fueron a escucharlo al Festival Gabo en Medellín. Ha fallecido este domingo a los 87 años.

***

El Espectador. Autor de más de 20 libros, será recordado por su compromiso con la ética y la reportería. En 2014, recibió el Premio a la Excelencia Periodística Gabriel García Márquez.

***


***

Javier Darío Restrepo 1932-2019
Señales. Este domingo pasadas las 2 de la tarde, a los 87 años, falleció en un centro asistencial de Bogotá el periodista antioqueño Javier Darío Restrepo. Ganador de múltiples reconocimientos por su labor. Fue director del Consultorio de ética periodística de la Fundación Gabo desde el 2000 hasta el día de su muerte.

***

El periodismo que hay que desterrar, según Javier Darío Restrepo
 Joseph Casañas, El Espectdor.. El decano de la ética periodística falleció el pasado domingo a los 87 años de edad. Será recordado como la voz de la conciencia de los periodistas y los medios en tiempos de crisis y reformas.

***

Una clase de periodismo con el maestro Javier Darío Restrepo
El colombiano Javier Darío Restrepo ejerció el periodismo por casi seis décadas de manera ejemplar y hasta el final de su vida dio lecciones de ética, la que él consideraba el principal pilar del oficio.

***

Malas notas del periodismo
Milenio. Javier Darío tenía el poder de ganarse tu confianza en minutos, enseñarte con humildad y llevarte con sus preguntas a razonamientos sobre el deber ser del periodismo en cualquiera de las circunstancias o entornos en los que se encuentre. Ni la precariedad ni el riesgo deben alterar su sentido social.

***


Facultad de Comunicación Social (FACSO)



***



Muere el periodista colombiano Javier Darío Restrepo

Javier Darío Restrepo, periodista colombiano.

El Universo. Muere el periodista colombiano Javier Darío Restrepo, a los 87 años. Ejerció la labor periodística por más de 55 años y fue autor de más de 30 libros sobre la ética en el Periodismo. Falleció en un centro asistencial de Bogotá, pasado el mediodía, según El Colombiano.  La "noticia fue confirmada" al medio "por Cecilia, una de las tres hermanas del periodista".


***

El Tiempo. Ganador de múltiples reconocimientos por su labor, falleció en Bogotá a los 87 años de edad. Por el momento se desconocen las causas de su fallecimiento, pero se sabe que el periodista acababa de llegar a Bogotá desde Medellín, donde asistió al Festival Gabo que se realizó en esa ciudad. Al parecer sufrió una descompensación, motivo por el que fue llevado de urgencias a la clínica Méderi, donde se produjo su deceso.

***

Revista Semana. El periodista experto en ética aplicada a su oficio fue catedrático de la Universidad de los Andes y columnista de varios medios de comunicación. Javier Darió Restrepo fue un referente de ética periodística durante más de 50 años. Recibió el premio nacional de Círculo de Periodistas de Bogotá en la categoría de prensa en 1993, así como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986.

***
El Colombiano. Este domingo pasadas las 2 de la tarde, a los 87 años, falleció en un centro asistencial de Bogotá el periodista antioqueño Javier Darío Restrepo. La noticia fue confirmada a El Colombiano por Cecilia, una de las tres hermanas del periodista y escritor que trabajó más de cinco décadas por el periodismo colombiano.

***


Enseñanzas de un maestro de la ética en el periodismo
Julio Petrarca, Perfil. Este mes hubiese cumplido 87 años un referente ineludible de la teoría y práctica de ética en el ejercicio de esta profesión, a cuyas definiciones y enseñanzas ha recurrido muchas veces este ombudsman. Javier Darío Restrepo, colombiano, periodista por décadas, ejerció la función de conductor de la Red Etica Segura de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) que creó Gabriel García Márquez y por la que pasaron no pocos profesionales argentinos de este oficio. En octubre pasado murió, pero una simple revisión de tantas de sus definiciones permite tener claro que hay libertades no irrestrictas, compromisos ineludibles y formas y fondos para encarar cualquier trabajo periodístico. 

***


El maestro de la comunicación Antonio Pasquali falleció a sus 90 años

Antonio Pasquali, maestro de la comunicación.

El Universal. Falleció en la ciudad de Reus en Cataluña, España. Es recordado por su gran trayectoria profesional y su obra "Comunicación y Cultura de Masas"; a los 18 años llegó a Venezuela.


***

Señales. Falleció en la ciudad de Reus en Cataluña, España. Es recordado por su gran trayectoria profesional y su obra "Comunicación y Cultura de Masas"; a los 18 años llegó a Venezuela. Antonio Arnaldo Pasquali Greco, reconocido como maestro de la comunicación social, falleció este sábado cinco de octubre a sus 90 años.

***


sábado, 5 de octubre de 2019

Irán detuvo a una periodista rusa y podría condenarla a diez años de prisión

Yulia Yuzik, periodista rusa.

Infobae. Las autoridades de Irán detuvieron el miércoles a la periodista rusa Yulia Yuzik, según denunció su familia, y tal y como confirmaron posteriormente los gobiernos de ambos países. Si las sospechas que caen sobre ella se confirman, podría enfrentar una pena de hasta diez años de prisión.


***

Actualidad Radio. Rusia convocó hoy al embajador iraní en Moscú, Mehdi Sanai, para esclarecer el arresto de la periodista rusa Yulia Yuzik durante su estadía en el país persa, declaró este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, citada por TASS.

***


Cinco áreas que los estudiantes de periodismo (y todo periodista) deberían conocer


Laboratorio. Los vertiginosos cambios que ha traído la digitalización obliga a los periodistas a profundizar en algunas áreas de conocimiento que antes no existían o no eran relevantes, al tiempo que les exige también ser capaces de desarrollar habilidades nuevas; eso sí, como siempre indicamos, manteniendo como irrenunciable el compromiso con las bases fundacionales del oficio del periodista. De nada sirve saber SEO o manejarse muy bien en la representación de datos si una persona redacta mal, no se preocupa por contrastar fuentes, no sabe investigar o rigor es una palabra ajena a su vocabulario.


***

La Silla Vacía. Un proyecto periodístico comunitario creado en Puerto Saldaña en el Tolima le apuesta a contar historias e informar sobre la realidad de un corregimiento golpeado por la violencia.

***


***